MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Economía ha destacado que la previsión de déficit público de España del 7% del PIB en 2012 que ha publicado este viernes la Comisión Europea está en línea con el anuncio del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que estimó durante el Debate sobre el estado de la Nación que se habría situado por debajo de esta cifra.
Fuentes del departamento de Luis de Guindos han precisado que el dato del 10,2% que aporta Bruselas incluye la recapitalización de los bancos españoles, que suponen 3,2 puntos del PIB y que no se tienen en cuenta en el déficit que se contabiliza a efectos del procedimiento de déficit excesivo, en el que se marca la meta del 3% para 2014.
Las mismas fuentes añadieron que así se ha hecho en todos los casos y para todos los países que, igual que España, han tenido que destinar ayudas públicas a reflotar sus bancos. En el caso español, además, Economía indica que no es necesario que el Tesoro emita deuda con este fin, ya que estas ayudas se han financiado a través del préstamo europeo (MEDE). En cambio, señala que las ayudas a la banca sí que computan como deuda pública.
Relacionados
- Economía/Macro.- Bruselas dará un año más a Francia para corregir el déficit por el empeoramiento económico
- Economía/Macro.- Rehn anuncia que relajará el ritmo de reducción del déficit de España si se confirma que ha cumplido
- Economía/Macro.- Bruselas dirá hoy si da más tiempo a España para corregir el déficit excesivo
- Economía/Macro.- Bruselas dirá mañana si da más tiempo a España para corregir el déficit excesivo
- Economía/Macro.- El anuncio de reducción del déficit ayuda al Tesoro a colocar el máximo previsto y a tipos más bajos