Arranca el X Congreso de CC.OO., con abucheos y pitos a la representación empresarial
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El secretario general saliente de CC.OO. y candidato a la reelección, Ignacio Fernández Toxo, ha calificado este jueves de "débil" el discurso que hizo ayer el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Debate sobre el estado de la Nación, porque, en su opinión, "no se compadece con la situación económica" de España.
Toxo, en declaraciones a los periodistas poco antes de arrancar el X Congreso Confederal de su organización, ha reconocido como "importante" la idea de hacer un pacto contra la corrupción lanzada en el Debate, pero ha insistido en que se debe ir más allá.
"Necesitamos reformas profundas porque tenemos una crisis política e institucional de primera magnitud y la ciudadanía cada vez desconfía más", ha dicho Toxo, que ha pedido a la clase política que "tome el toro por los cuernos" y apueste por una reforma mucho más amplia, que no se reduzca sólo a "striptease fiscales" ni a la Ley de Transparencia, sino a muchas otras cosas.
Toxo se presenta a la reelección en el X Congreso Confederal de CC.OO., que ha empezado hacia las doce del mediodía en Madrid con un acto cultural en el que han intervenido la pianista Rosa Torres, las actrices Silvia Marsó y Ana Belén, y el poeta Luis García Montero, quien se ha mostrado muy crítico con el Gobierno del PP.
A este acto inaugural, donde Toxo rendirá cuentas de su primer mandato al frente de CC.OO., asisten el secretario general de UGT, Cándido Méndez; el presidente de la CEOE, Juan Rosell; el presidente de Cepyme, Jesús Terciado; el secretario general de CEOE, José María Lacasa; la secretaria general de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), Bernadette Ségol, y el presidente del CES, Marcos Peña.
Del mundo de la política participan en esta cita Gaspar Llamazares (IU); Joan Herrera (ICV), Joan Coscubiela (Izquierda Plural) y Juan Luis Fabo (UPyD). La coincidencia del Congreso de CC.OO. con el Debate sobre el estado de la Nación ha provocado que la mayor parte de la representación política retrase su presencia hasta el sábado.
Por parte del Gobierno, asisten al Congreso de CC.OO., que se celebra hasta el sábado en la sede de CC.OO.-Madrid, el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, y el director general de Empleo, Xabier Thibault.
ABUCHEOS A LOS EMPRESARIOS.
La entrada de la representación empresarial en el auditorio Marcelino Camacho, donde están teniendo lugar las intervenciones de los miembros del sindicato y de sus invitados, ha sido recibida por los delegados de CC.OO. con algunos abucheos y pitos.
El secretario de Organización saliente de CC.OO. y presidente de la mesa del Congreso, Antonio del Campo, ha intervenido rápidamente para pedir a los 750 delegados del sindicato que participan en esta cita que ofrezcan respeto a los invitados al Congreso.
Una de las invitadas es Bernadette Ségol, secretaria general de la CES, que se ha mostrado "muy orgullosa" de asistir al Congreso de CC.OO. por la importancia que tiene este sindicato en el movimiento sindical europeo. Ségol ha expresado su apoyo a los sindicatos y ciudadanos españoles y ha subrayado que no se puede seguir con políticas que permiten tanto desempleo en el país.