
Madrid, 21 feb (EFE).- El secretario general saliente de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha dicho hoy que el discurso del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el debate del Estado de la Nación es "débil" y no se compadece con la situación que vive el país.
En declaraciones a los periodistas en un receso del X Congreso Confederal de CCOO, en el que opta a un segundo mandato, Toxo ha afirmado que es importante que haya incorporado a su discurso la necesidad de un pacto contra la corrupción.
Sin embargo, ha precisado que lo que se necesita es una reforma más amplia porque la crisis no sólo es económica, sino política e institucional.
Al respecto, ha destacado que todas las instituciones sufren una crisis de "primera magnitud", lo que está provocando que cada vez haya una mayor desconfianza de la ciudadanía, lo que, en su opinión, no se soluciona sólo con una ley de transparencia.
Junto a Toxo ha comparecido la secretaria general del CES, Bernadette Segol, que asiste al Congreso para expresar el apoyo de todos los sindicatos europeos a CCOO.
Para Segol no es posible luchar contra el desempleo en España con una política basada en los ajustes.
Minutos antes de las declaraciones a la prensa, Toxo se ha reunido en una cafetería cercana a la sede donde se celebra el Congreso con el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, con su homólogo en UGT, Cándido Méndez, y con el presidente de la CEOE, Juan Rosell.
En el auditorio donde se va a desarrollar el Congreso están el presidente del Consejo Económico y Social, Marcos Peña, y el diputado de IU Gaspar Llamazares, entre otros.
Relacionados
- Economía.- Méndez dice que la "mayor desautorización" del discurso de Rajoy la ha hecho 'su tutora' Merkel
- Editorial: Rajoy pronunció un discurso realista en la buena dirección
- Aparicio (UPyD) dice que el discurso de Rajoy "suena a antiguo" y exige "un cambio"
- Mañueco cree que Rajoy se preocupa por los problemas de los ciudadanos frente al "nulo discurso" de Rubalcaba
- Debate nación. rajoy introdujo en el último momento el dato de déficit público en su discurso