El declive de Francia se agudiza y acerca al país galo a los 'periféricos', mientras Alemania se recupera en solitario
LONDRES, 21 (EUROPA PRESS)
La actividad del sector privado en la eurozona experimentó en febrero su primer retroceso en dos meses al bajar a 47,3 puntos, desde los 48,6 del mes anterior, cuando marcó su mejor lectura en diez meses y sugiere que la economía de la eurozona, lejos de recuperarse , seguirá en recesión en el segundo trimestre de 2013, según refleja el dato adelantado del Indice Compuesto de Actividad (PMI) elaborado por Markit.
De este modo, el indicador compuesto de actividad de la zona euro cumple trece meses por debajo del umbral del 50%. Una lectura del indicador por debajo de este nivel implica una contracción de la actividad, mientras que un dato superior a este umbral constata expansión.
En concreto, el indicador adelantado de actividad del sector servicios de la zona euro se situó en febrero en 47,3 puntos, frente a los 48,6 en enero, mientras que el dato del sector manufacturero alcanzó los 47,8 enteros, frente a los 47,9 del mes anterior, reflejando sus respectivas mínimas de los últimos tres y dos meses.
"Un creciente ritmo de declive en febrero representa una noticia desalentadora y sugiere que la zona euro está en vías de contraerse por cuarto trimestre consecutivo en los tres primeros meses del año", indicó Chris Williamson, economista jefe de Markit, que augura una caída del PIB de entre dos y tres décimas en el primer trimestre.
Asimismo, Williamson advierte de que las divergencias nacionales existentes entre Francia y Alemania se han ampliado en lo que va de año hasta indicar "las peores observadas desde que el estudio comenzó en 1998".
Así, el economista señala que, mientras Alemania está dirigiéndose hacia un crecimiento en el primer trimestre, que podría llegar hasta el 0,4%, "el declive registrado en Francia probablemente empeore, llevando al segundo país principal de la zona euro más cerca de los de la periferia que del núcleo alemán, que ahora presenta un aspecto solitario".
Relacionados
- Economía.- La actividad del sector privado de la eurozona marca máximos de diez meses en enero, según Markit
- Economía/Empresas.- El IEF apuesta por aumentar la presencia del sector privado en los órganos de dirección del ICEX
- Economía/Laboral.- El sector privado de Estados Unidos creó 118.000 empleos en noviembre
- Economía/Macro.- La actividad del sector privado en la eurozona sugiere que la recesión ha tocado fondo
- Economía/Macro.- La actividad del sector privado en la eurozona sugiere la recesión "más intensa" desde 2009