Economía

Economía/Empresas.- El IEF apuesta por aumentar la presencia del sector privado en los órganos de dirección del ICEX

El instituto presenta una batería de 40 medidas destinadas a mejorar el sistema de apoyo a la internacionalización

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

El Instituto de la Empresa Familiar (IEF) considera necesario aumentar el protagonismo del sector privado en las agencias de comercio exterior, a través del aumento de la participación del sector privado en los órganos del ICEX, e impulsar modelos organizativos público-privados en estas instituciones.

Estas son algunas de las principales conclusiones que se recogen en un informe elaborado por el IEF, que recoge una plan de acción de 40 propuestas concretas para mejorar, a corto y medio plazo, el sistema de apoyo a la internacionalización de las compañías aprovechando el potencial que concentra el sector exterior en el actual contexto de debilidad interna.

En conferencia de prensa para presentar el estudio 'El modelo de apoyo a la internacionalización de la empresa española: análisis y propuestas, el director general del IEF, Andrés Tejero, defendió aumentar el grado de presencia del sector privado en estas instituciones argumentando que "las empresas tienen más capacidad para ayudar" que cualquier otra administración, dada su reconocida experiencia en el marco de la internacionalización.

En este sentido, Tejero apostó por establecer un mayor porcentaje de autofinanciacón para las agencias de apoyo a la internacionalización, al mismo tiempo que se aumenta la participación del sector privado en la provisión de servicios de apoyo a la internacionalización, "especialmente en los mercados maduros".

El director general consideró además que las reformas emprendidas en este marco de acción por el Ejecutivo van en la dirección "correcta", por lo que ha animado al Gobierno a que persevere en este tipo de medidas.

RESOLVER LOS PROBLEMAS DE FINANCIACION

De otro lado, el IEF estima que se debe mejorar la coordinación de la actividad de las distintas instituciones españolas de financiación de la internacionalización, puesto que "ninguna empresa debe quedarse a las puertas de la exportación por problemas de financiación".

Por ello, apuesta por ampliar el alcance y las funciones de las agencias de crédito a las exportaciones, como el ICO, tanto en el límite de asunción de riesgos como en las condiciones de cobertura.

EL APELLIDO ESPAÑA, UN LASTRE

Durante la presentación, Tejero dijo que las empresas españolas en el exterior tienen el "apellido compartido" de España y ello supone un "lastre brutal", derivado de la situación económica. "España ha caído en un agujero negro en crédito y solvencia, por lo que es necesario poner a este país en su justo lugar", apostilló.

Por todo ello, recuerda que se deben promover acuerdos de colaboración para la cooperación y coordinación entre los distintos agentes, tanto públicos como privados, que son responsables de la promoción de la internacionalización empresarial e impulsar una mayor presencia de españoles en los centros de decisión internacionales, entre otras medidas.

A MEDIO PLAZO

En el medio plazo, el director general del Instituto ha emplazado al Ejecutivo a que decrete incentivos fiscales a la internacionalización "tan pronto como" se alcancen los objetivos de déficit. Del mismo modo, Tejero exige una revisión y mejora continua de los programas e instrumentos, y la diferenciación de la política de internacionalización según el tipo de mercado propietario.

Por último, aunque reconoce que no se podrán alcanzar estos objetivos "de la noche a la mañana", propone combinar la innovación y la internacionalización a la hora de diseñar políticas públicas, y fomentar la contratación de "gente preparada" que pueda "contestar a las necesidades de las empresas".

En el informe también se refleja el crecimiento de las exportaciones españolas. En 1996 las inversiones en el exterior equivalían el 3% del PIB, mientras que en 2011 la cifra se eleva hasta el 50,6%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky