LIEJA, 21 (EUROPA PRESS)
El grupo bancario Dexia, controlado en un 96% por los gobiernos de Bélgica y Francia, registró al cierre de 2012 pérdidas por importe neto de 2.866 millones de euros, lo que implica una mejora del 75,3% respecto a los 'números rojos' del ejercicio anterior a raíz de los progresos de la entidad en su plan de resolución.
"Los resultados de 2012 reflejan los progresos realizados en el plan de resolución", señaló el consejero delegado de la entidad, Karel De Boeck, quien subrayó que "la venta de una gran proporción de las entidades operativas del grupo pesó sobre la rentabilidad, mientras los costes de financiación siguieron siendo elevados".
DEXIA (DX.PA)(DEXB.BR) que ya fue rescatada en 2008 por los gobiernos de Francia, Luxemburgo y Bélgica, tuvo que recibir más ayudas públicas en 2011 ante el impacto de la crisis de la deuda soberana griega en su balance, ha acometido en los últimos meses la venta de varios de sus principales activos operativos, incluyendo Dexia Bank Belgium, la canadiense RBC Dexia Investor Services o el turco DenizBank.
La Comisión Europea (CE) autorizó el pasado mes de diciembre la ayuda concedida por los gobiernos de Bélgica, Francia y Luxemburgo para la resolución ordenada de Dexia y que incluía la venta de su filial Dexia Municipal Agency (DMA) y la reestructuración de Belfius (antiguamente Dexia Banque Belgique).
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Bruselas aprueba el nuevo plan de resolución de Dexia
- Economía/Finanzas.- La Comisión Europea se dispone a aprobar el plan de reestructuración de Dexia
- Economía/Finanzas.- GCS Capital adquiere Dexia AM por 380 millones de euros
- Economía/Finanzas.- Dexia entra en "negociaciones exclusivas" con GCS Capital para su futura venta
- Economía/Finanzas.- Dexia ultima la venta a un fondo chino de su división de gestión de activos