
Madrid, 19 feb (EFE).- Los accidentes laborales en el sector de la construcción se redujeron un 53 por ciento en la Comunidad de Madrid entre los años 2008 y 2011, periodo de vigencia del tercer Plan Director de Riesgos Laborales.
Además, según ha informado hoy la consejera de Empleo, Ana Isabel Mariño, el índice de incidencia de accidentes de trabajo en este sector (número de siniestros por cada 100.000 trabajadores) bajó casi un 26 por ciento, lo que demuestra la efectividad de las medidas de prevención de riesgos incluidas en el referido plan director suscrito con los agentes sociales madrileños.
Mariño y representantes de CCOO y UGT y de la Asociación de Empresas de la Construcción han firmado hoy el convenio de prevención de riesgos laborales de 2013 para este sector, en virtud del cual se realizarán visitas a empresas para medir el grado de implantación de las medidas de prevención y se las asesorará en su desarrollo.
El 83 por ciento de las visitas de prevención de riesgos laborales que se hicieron el año pasado a empresas de la construcción fueron "satisfactorias", ha dicho la consejera, que ha cifrado en 1.760 las empresas visitadas.
Además, la construcción fue el sector en el que más descendieron los accidentes laborales, solo superado por la agricultura.
Durante la vigencia del III Plan Director de Riesgos Laborales (2008-2011) la siniestralidad laboral en todos los sectores descendió a un ritmo superior al 11 por ciento anual.
En este plan, que fue prorrogado en 2012, el Gobierno regional invirtió 20 millones de euros anuales.
Mariño ha subrayado hoy que el Gobierno regional va a redoblar su esfuerzo en la prevención de riesgos laborales y ha anunciado que en breve se firmará el IV Plan Director de Riesgos Laborales en el Consejo de Madrid junto a los agentes sociales.
Relacionados
- Vara advierte a Monago de que hablar de Caja Rural de Extremadura en términos de "control político" supone "un error"
- Pistorius va a rechazar el cargo de asesinato "en los términos más enérgicos"
- Las palabras 'Amor', 'Amour' y 'Love' figuran entre los términos más utilizados en las marcas protegidas en la UE
- El PP defiende los términos del acuerdo de despido alcanzado con Bárcenas