MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El presidente de Enerclub, Rafael Villaseca, ha reclamado este lunes en nombre de la asociación al ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, que afronte una "reforma de calado" en el sector energético.
"Necesitamos decisiones que proporcionen certidumbre a los agentes" y que vengan acompañadas de un análisis acerca de aspectos como su impacto económico, su coste, su efecto sobre las tarifas o los retornos a las inversiones, señaló durante el acto de entrega de los XXIV Premios de la Energía de Enerclub.
Villaseca indicó que el Gobierno ya ha tomado "importantes medidas" con respecto al sector energético y trasladó al ministro la disposición de todos los miembros de Enerclub a "colaborar para resolver los retos actuales y los que vayan surgiendo".
Además, destacó la condición de Enerclub de asociación "capaz de poner en común" a todos los agentes del sector y, por ello, de ofrecer una "colaboración ampliar y transversal con la Administración pública".
El también consejero delegado de Gas Natural Fenosa citó entre los principales retos del sector el déficit de tarifa, que asciende a 27.000 millones en términos acumulados, así como la necesidad de "garantizar la seguridad jurídica" a través de un modelo "estable con una planificación clara y predecible".
Además, aludió a otros retos como el de la internacionalización, que ha dado origen a nacionalizaciones como la de YPF en Argentina, aparte de la caída de la demanda de electricidad y del desarrollo de redes inteligentes.
PREMIADOS.
Enerclub ha concedido este año el premio Energía y Sociedad a Elías Velasco, por su trayectoria vital en el sector y, más en concreto, en empresas como Unión Fenosa Gas o Unión Fenosa. El periodista Luis del Olmo recibió el premio en la categoría de carbón.
Miguel Angel Patiño (Expansión) recibió el premio de la electricidad y Víctor Martínez (El Mundo) el de innovación, mientras que el de petróleo fue para Andrés González (Reuters), el de medio ambiente para Mónica Tovar (Nueva Alcarria de Guadalajara), el de nuclear para Ana Castellanos (Diario de Burgos), el de renovables para Antonio Barredo, el de gas para Beatriz Aznar (El Mundo de Castellón) y el de eficiencia energética para Belén Tobalina (La Razón).
Relacionados
- Economía/Energía.- Cinco patronales advierten al Gobierno del daño de la reforma energético al sector industrial
- Economía/Energía.- Unesa cree que los nuevos impuestos al sector energético no solucionarán el déficit de tarifa
- Economía/Energía.- Hacienda dice que no ha hecho "ninguna propuesta" impositiva en el sector energético
- Economía/Energía.- Los retrasos en inversiones y los aumentos de costes dañarán al sector energético, según Accenture
- Economía/Energía.- El sector energético sufre fuertes caídas en Bolsa tras los anuncios de más impuestos a su actividad