MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La Unión Sindical Obrera (USO) considera que el moderado descenso del IPC en enero en tasa interanual (dos décimas) es "coyuntural" y está motivado por el período de rebajas, mientras que los productos básicos y de primera necesidad siguen creciendo.
Como consecuencia de esta evolución de los precios, el sindicato denuncia que se está consolidando una "pérdida generalizada" de poder adquisitivo y del ahorro en los hogares, disminuyendo así su poder de compra. "Ello tiene una incidencia negativa en la demanda interna y consecuentemente en el decrecimiento del PIB, ahondando en la recesión", indica.
Por ello, USO pedirá en la negociación colectiva que se ajusten los crecimientos salariales para mantener el empleo y el poder adquisitivo, y que se conjugue "este binomio de manera indivisible", ya que no tiene sentido retroceder en el salario e incrementar el desempleo. "Ambos factores deben complementarse para conseguir reactivar la demanda interna, con ella el consumo y contribuir así a mantener el empleo, evitando la destrucción del mismo", concluye.
Relacionados
- Funcas eleva al 26,7% la previsión de paro para 2013 y mantiene la caída del pib en el 1,5%
- Corea del Norte eleva su desafío nuclear con una bomba más ligera y potente
- IU-CA eleva este jueves al consejo de gobierno del IMD el destino de la piscina del Tiro de Línea
- IU-CA eleva este jueves al consejo de gobierno del IMD el destino de la piscina del Tiro de Línea
- AMP.-TS eleva un año y tres meses la pena a Carcaño y le condena a pagar los gastos de la búsqueda de Marta del Castillo