Economía

Economía/Macro.- Toxo recuerda a los políticos que en las declaraciones de la renta no figura el dinero negro percibido

Asegura que en España existen "centenares de miles" de 'mini empleos' y pone como ejemplo a los taquilleros del cine

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, ha afirmado este miércoles que "el llamado ejercicio de transparencia" que se supone que están haciendo los partidos políticos es "un enorme ejercicio de hipocresía y de cinismo" al que él no quiere contribuir.

Toxo, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, ha señalado que con esto se busca "entretener a la gente" para que se quede sólo en las declaraciones de la renta que publican los políticos y se olviden del "grueso del problema": la falta de confianza en las instituciones.

"¿Alguien se cree que si se percibe dinero en negro va a estar reflejado en las declaraciones de la renta?. Hasta ahí podíamos llegar", ha enfatizado Toxo, que ha añadido que la sociedad española tiene que abordar un proceso profundo de regeneración de la democracia y de sus instituciones, incluidos los sindicatos.

"Tenemos que revertir la tendencia y que se nos deje de percibir a los sindicatos como parte del problema y no de la solución", ha subrayado el líder de CC.OO.

Preguntado por el informe de Morgan Stanley que apunta a que España se convertirá en la próxima Alemania, Toxo ha dicho conocer los términos en que se hace esa afirmación, aunque ha agregado que "ya le gustaría" que así fuera en términos de desarrollo económico y social.

Eso sí, Toxo ha recordado que en Alemania "no todo son días de vino y rosas", porque hay muchos trabajadores, muchos con 'mini jobs', que viven por debajo del umbral de la pobreza y sólo salen a flote con las ayudas sociales públicas que concede el Gobierno.

Precisamente, a propósito de la fórmula alemana de los 'mini empleos', Toxo ha resaltado que en España existen este tipo de puestos de trabajo "por centenares de miles" y ha puesto como ejemplo el trabajo que hacen muchos empleados del hogar y los vendedores de entradas de cine. "Estos mini empleos están muy extendidos, pero no regulados de forma adecuada", ha precisado.

NO A LA AUSTERIDAD.

El secretario general de CC.OO. ha criticado las políticas de austeridad que imperan en Europa y que se prorrogarán con los próximos presupuestos europeos, que ha calificado de "restrictivos" y que harán "imposible" que las locomotoras europeas "tiren" de la economía.

Toxo, que ha dicho no coincidir con el presidente del BCE, Mario Draghi, acerca de que la recuperación comenzará a finales de este año, ha destacado la propuesta del sindicato alemán DGB de poner en marcha un 'plan Marshall' para Europa, que sirva de plan de choque. "Los países del Sur no podremos salir de estas circunstancias si no es con solidaridad europea", ha avisado.

Para el dirigente sindical, resulta "dramático" que Europa siga defendiendo estas políticas cuando hay alternativas y cuando hasta el FMI ha reconocido "que se les ha ido la mano con la receta". "¿Cuántos más estragos hay que provocar para que cambie la orientación de la política económica?", se ha preguntado.

El líder de CC.OO. ha apostado por una "suerte de refundación de la UE", con un gobierno económico fuerte, una reserva federal y una fiscalidad común a todos los países. En cuanto a España, Toxo ha recordado que el Gobierno tiene sobre la mesa desde el pasado 21 de diciembre las propuestas sindicales para combatir la crisis, entre ellas una reforma fiscal y más medios para combatir el fraude.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky