Economía

Luz verde a los ERE públicos por causas productivas

  • Una reciente sentencia interpreta un 'vacío' de la reforma laboral

La reforma laboral cuenta con una pequeña tara que está siendo objeto de interpretación por parte de los jueces: la posibilidad de aplicar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) basado en causas productivas cuando éste se lleve a cabo en el ámbito de las Administraciones Públicas o en entes, organismos o entidades de este ámbito.

El origen del problema se encuentra en la disposición adicional segunda de la Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral, que regula la aplicación del despido por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción en el sector público. Aunque el texto recoge en su enunciado expresamente la expresión "o de producción", no contiene un desarrollo sobre su aplicación que sí existe para las otras causas.

Ese silencio del legislador ha dado lugar a una primera interpretación judicial. Así, una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, de 19 de diciembre de 2012 y de la que es ponente el magistrado Sánchez Burriel, resuelve cubriendo esa omisión y fijando que "aun cuando no se incorpora al texto de la disposición adicional segunda la definición de las causas productivas, lo que podría llevar a la conclusión de que resultan inaplicables en el sector público, ello debe tratarse de un olvido del legislador, dado que la rotulación de dicha disposición adicional la incorpora expresamente (...)".

Por tanto, se aplicará en estos casos bien lo dicho en el artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores cuando se trate de entes, organismos o entidades públicas, bien lo recogido expresamente para los ERE de Administraciones Públicas en el Reglamento de los procedimientos de despido colectivo y de suspensión de contratos y reducción de jornada.

El fallo aclara, sin embargo, que esta posición es defendida por "un sector de la doctrina", por lo que no se trata de un criterio uniforme.

Además, la sentencia asegura que queda fuera de toda duda que "en atención a la actual coyuntura económica, con el fin de corregir las estructuras de las administraciones públicas y sus empresas -sobredimensionadas en términos de plantilla- éstas están ahora legitimadas de manera diáfana para recurrir a la extinción de contratos de trabajo del personal laboral a su servicio".

En este caso, se trata de un ERE iniciado por un ente público de la Generalitat de Cataluña adscrito al Departamento de Territorio y Sostenibilidad y sujeto al régimen del Texto Refundido de la Ley del Estatuto de la Empresa Pública Catalana. El ERE, que afectó a 170 trabajadores se basó en causas "reorganizativas", a lo que se opusieron los empleados afectados.

comentariosicon-menu22WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 22

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

nacho
A Favor
En Contra

Conclusión, la solución a España es situarla por detras de mongolia en tasa de empleo. Brillante!!!.

Puntuación 43
#1
coca
A Favor
En Contra

Para cuando un Super ERE de político sobran casi todos y entre ellos el presidente un inconpetente que ganó las elecciones porque el anterior era otro negao. La noticia que aparece esta mañana en el correo no tiene desperdicio. Lean, lean...

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibió este lunes a la Selección Española de Balonmano tras proclamarse campeona del mundo el pasado 27 de enero. El presidente realizó su discurso sin hacer caso a sus notas porque ha asegurado no ser capaz de entender lo que ponían. "Tenía aquí unas notas preparadas pero soy incapaz de entenderlas", aseguró el jefe del Ejecutivo, quien cogió el micrófono tras el presidente de la Real Federación Española de Balonmano, Juan de Dios Román.

No es la primera vez que el presidente tiene problemas para entender su grafía. En 2011, Rajoy no pudo responder a una joven que le interpelaba sobre las propuestas de su partido para los jóvenes emprendedores ya que al anotar sus preguntas lo hizo de tal modo que no pudo entender lo que ponía

Puntuación 96
#2
Esta es la manera que tiene Rajoy de crear 3.000.000 de puestos de trabajo.
A Favor
En Contra

Si es por causas productivas el parlamento y el senado junto a todos los parlamentos autonómicos debería quedarse vacios, más improductivo que eso no lo van a encontrar en ninguna otra parte.

Puntuación 135
#3
Y NO SOY FUNCIONARIO
A Favor
En Contra

FENOMENAL. Y ALGUNO SE ALEGRARAN. LOS FUNCIONARIOS, GANEN MAS O MENOS, NOS CAIGAN MEJOR O PEOR, TRABAJEN MAS O MENOS, A PARTIR DE AHORA...NO SE SOMETERAN A LA LEY, SINO AL POLITICO DE CUYA DECISION DEPENDERA SU TRABAJO, SU RETRIBUCION Y SUS CONDICIONES LABORALES. YA NO SERVIRí IR A LA VENTANILLA Y DECIR "ES MI DERECHO" O "ESTO NO ES JUSTO" O "LA LEY DICE..."; PORQUE EL FUNCIONARIO HARí SIMPLEMENTE LO QUE LE DIGA EL POLÍTICO, MAS O MENOS CORRUPTO, QUE TENGA DETRAS.

ENHORABUENA A LOS PREMIADOS...QUE SOMOS TODOS LOS ESPAÑOLES.

Puntuación 79
#4
Usuario validado en elEconomista.es
pepeito5
A Favor
En Contra

Pero bueno si ahi lo que hace falta no es un ere hace falta echar al que sobra sin mas, esto es la mitad de los alcaldes todos los parlamentarios autonomicos con su presidente a la cabeza y luego destituir al gobierno y nombrar uno con personas competentes que sepan de lo que va un gobierno.

Puntuación 65
#5
Usuario validado en elEconomista.es
una más
A Favor
En Contra

Estupendo, que empezaran por el senado o por los consejeros de CCAA, mmmm creo que se van a cargar a los peones, como siempre. :(

Puntuación 71
#6
contribuyente
A Favor
En Contra

Las Leyes laborales deberían ser iguales para todos los trabajadores.

Puntuación 26
#7
SFSF
A Favor
En Contra

y por qué a los jueces no se les aplica las medidas exigidas a todos los funcionarios. TODOS SABEMOS QUE EN JUSTICIA SE TRABAJA 5 HORAS DE 9 A 14 HORAS, A PARTIR DE ESA HORA NO HAY NINGÚN JUEZ , A NO SER QUE VAYA DE 10 A 14 HORAS QUE SIGUE SIENDO 5 HORAS. LO DE QUE TRABAJAN EN CASA YA NO CUELA, SI NO LA JUSTICIA NO SERÍA EL DESASTRE QU ES

Puntuación 36
#8
jesus
A Favor
En Contra

Hay un comentario que dice que los funcionarios van enfermos

a queeeeeeeeeeeee bromean

se de dos concejales uno de medio anbiente y otro de educacion

que desde que estan no hay educacion ni peces en el rio

todos los años hacen concidir las bajas mas con dos profesoras y una enfermera los mismos meses de baja

para ir a una casa que tienen alquilada

menos cuento

Puntuación 17
#9
alicia
A Favor
En Contra

Al 9 que razon que tienes yo se un caso como lo que

cuentas

y luego todo el trabajo para los interinos y de remplazo

y luego estos son los que sobran

ESPAÑA NO TIENE ARREGLO

Puntuación 30
#10
miguel
A Favor
En Contra

Por que no los denuncias?,asi estamos llenos de cobardes que tiran la piedra y esconden la mano.

Puntuación 10
#11
paco
A Favor
En Contra

25% dto.

Selección de 4 de los mejores tés que hay en el mundo. 4 bolsas de 25 gr por 27€.

http://bonusralia.com/oferta/seleccion-de-4-de-los-mejores-tes-que-hay-en-el-mundo_94/

nº de patrocinador: UEVCFZDA

Puntuación -7
#12
Josep Marvall
A Favor
En Contra

Apple iPad mini 32GB 4G por 19,25€.

http://bit.ly/WXCJfP

Puntuación -10
#13
A su servicio
A Favor
En Contra

Cualquier gestión que necesite hacer en Burgos, nuestra asesoría la realizará por usted,

http://www.martinezytapia.es/

Puntuación -9
#14
Rhapsody27
A Favor
En Contra

El menda, para seguir sumando a la gilipollez colectiva, pero sobretodo a la gilipollez legislativa y política, hecharia a todos los funcionarios y que todo sea privado, nada público...a ver lo que dura esta mierda de puto país!

Puntuación -4
#15
Julio
A Favor
En Contra

Es una lacra el mantener a día de hoy el entramado político, sindical, empresarial, administrativo e institucional casi intacto. Exprimir, vía impuestos, a familias, asalariados, autónomos y pymes con el objeto de continuar con el despilfarro público-político derivado del Estado de las autonomías no saca a España de la crisis. España está prácticamente en quiebra debido a la corrupción política y al despilfarro derivado de un sistema antidemocrático que AMPARA LA CORRUPCIÓN. La sociedad española debe dejar a un lado los sectarismos políticos de unos y otros colores (puesto que una sociedad dividida es fácilmente manejable por el poder) e intervenir para que la casta política no vuelva a engañarnos.

España con sus 18 Gobiernos, 18 Congresos y 18 Tribunales Superiores, Con 450.000 políticos de pacotilla y 500.000 fantoches sindicalistas, otros tantos de miles de defraudadores, entre todos expolian y arruinan a España, a los empleados, a los jubilados y a TODOS los demás ESPAÑOLES

Puntuación 9
#16
CARLOS
A Favor
En Contra

EL PP A LO SUYO A ECHAR EMPLEADOS PUBLICOS Y A CONTRATAR EMPRESAS PRIVADAS DE AMIGUETES ................ TIENEN QUE COBRAR LOS SOBRES Y REGALOS LOS EMPLEADOS PUBLICOS NO DAN NADA. A PRIVATIZAR PP A PRIVATIZAR

Puntuación 1
#17
miguel heimann
A Favor
En Contra

A ese garrulillo nº 8:¿Cuando te crees que los jueces redactan las sentencias?Es hay que hacerlo con calma y tranquilidad y el sitio idoneo en tu propio despacho,o sea en casa.¿Y los profes ¿Cuando corrigen examenes y preparan las clases?

Puntuación 2
#18
josefa
A Favor
En Contra

y LOS AYUNTAMIENTOS PUEDEN CONTRATAR

EMPRESAS DE SEGURIDAD y paseando y no en coche para poner multas no hace falta para eso la GUARDIA URBANA NOS AHORRAMOS MUCHO DINERO

Puntuación 3
#19
yo mismo
A Favor
En Contra

Lo que no puede ser que un FUNCIONARIO no productivo y ademas gasta papel,telefono. luz , agua cobre para tener familia numerosa y le sobre dinero al final de mes mientras trabajadores productivos tienen que trabajar los dos con un solo hijo para llegar al final de mes

Puntuación 3
#20
antonio
A Favor
En Contra

Al 19 que razon que tienes josefa

Puntuación 1
#21
roldan
A Favor
En Contra

20 haber estudiao

Puntuación -3
#22