Economía

Economía.- Parlamento navarro aprueba las reglas para comparecencia del exdirector de CAN en la Cámara el 19 de febrero

PAMPLONA, 11 (EUROPA PRESS)

La Mesa y la Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra han aprobado las reglas para el desarrollo de la comparecencia del exdirector general y de otros excargos de Caja Navarra ante la Comisión de Economía, Hacienda, Industria y Empleo, que tendrá lugar el próximo día 19 de febrero, a partir de las 9.00 horas.

Estas reglas serán asimismo aplicables a las comparecencias que posteriormente se acuerden, en su caso, de diversos integrantes de la Comisión Ejecutiva en el periodo 2008-2012 y de los expresidentes de la Comisión de Control y de la Comisión de Auditoría en el mismo periodo.

De acuerdo con las reglas aprobadas, el debate se iniciará con una primera intervención de los grupos parlamentarios solicitantes de la comparecencia (Bildu, NaBai e I-E) y del resto de los grupos parlamentarios, por un tiempo de tres minutos. Seguidamente, tendrá lugar la exposición de los comparecientes sin límite de tiempo.

A continuación podrán intervenir los portavoces de los grupos parlamentarios y el parlamentario no adscrito por un tiempo máximo de treinta minutos para realizar las consideraciones, hacer las observaciones o formular las preguntas que estimen pertinentes.

Finalizado este turno, los comparecientes responderán a los portavoces y al parlamentario no adscrito sin límite de tiempo. El presidente de la Comisión pondrá en conocimiento de los comparecientes la posibilidad de responder individualizadamente a cada portavoz de los grupos parlamentarios o hacerlo en una única intervención a todos ellos.

Seguidamente se abrirá un nuevo turno de preguntas u observaciones, para cuya formulación los portavoces dispondrán de un tiempo de quince minutos. Se cerrará el debate con el turno de los comparecientes, para la formulación final de las consideraciones que desee realizar por un tiempo de quince minutos.

La Presidencia de la Comisión estará facultada para ordenar el debate, ampliando o reduciendo el tiempo y el número de las intervenciones, en función de la importancia de las cuestiones que se planteen.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky