Pide al Parlamento Europeo que lo "arregle" para que las cuentas impulsen crecimiento
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha señalado este viernes que la Unión Europea renuncia a "crecer y crear empleo" con el presupuesto aprobado para 2014-2020 y ha calificado de "decepcionante" la cuantía de 6.000 millones de euros para el empleo juvenil.
En declaraciones a la prensa desde Turín (Italia), donde el jefe de la oposición participa en el encuentro de líderes progresistas europeos, Rubalcaba ha valorado de forma positiva la inclusión de un plan de empleo para jóvenes en los presupuestos al tiempo que ha calificado de "decepcionante" la cuantía con la que se ha dotado "teniendo en cuenta el problema pavoroso que hay en la Unión Europea" en este tema.
Rubalcaba se ha mostrado confiado en que el Parlamento Europeo "pueda arreglar este presupuesto" para convertirlo "en lo que tiene que ser, un presupuesto para que Europa tire del crecimiento y el empleo" porque, en su opinión, "países como España necesita ese apoyo de la Unión Europea".
ESPAÑA PUEDE CONVERTIRSE EN "EUROESCEPTICA"
"Debe haber una alternativa económica que busque, por encima del ajuste y la austeridad, que hay que tenerla, el crecimiento y el empleo", ha pedido Rubalcaba, que este sábado trasladará este mensaje a otros dirigentes socialistas europeos en la ciudad italiana.
"Confío en que los socialistas europeos sean conscientes de lo importante que es para los países del sur, también para Irlanda, que cambie la política económica europea, que aparezcan políticas de apoyo al crecimiento", ha subrayado Rubalcaba.
De lo contrario, "países como España pueden empezar a engrosar las listas del euroescepticismo", ha advertido Rubalcaba. "Europa se juega mucho en la salida de la crisis. La confianza en Europa de los españoles es directamente proporcional al apoyo que reciban de Europa", afirma el socialista. "El cambio de la política económica europea es necesaria para que España siga manteniendo el apoyo a Europa que está manteniendo desde las transición", ha sentenciado.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Bravofly-Rumbo prevé facturar más de 1.000 millones y crecer a nivel internacional en 2013
- Economía.- Mapfre orientará su posicionamiento estratégico y evaluará proyectos corporativos que le ayuden a crecer
- Economía/Empresas.- (Ampl.) El sector cerámico aumenta un 2% sus ventas en 2012 tras crecer un 10% en exportaciones
- Economía.- El sector cerámico elevó un 2% sus ventas en 2012 tras crecer un 10% en exportaciones y caer un 20% en España
- Economía/Empresas.- Serhs quiere crecer en Brasil con caterings en estadios deportivos