Critica que muchas compañías exigen subvenciones y luego se marchan
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha registrado, para su debate en la Comisión de Empleo del Congreso, una proposición no de ley en la que propone al Gobierno que obligue a las empresas que deslocalicen su producción a devolver las ayudas y subvenciones públicas que hayan recibido.
Los independentistas catalanes señalan en su iniciativa, que recoge Europa Press, que muchas compañías multinacionales y trasnacionales aprovechan "una economía neoliberal globalizadora" para, bajo el argumento de 'reducción de costes', llevar su producción a países en los que "las garantías y derechos sociales, laborales y medioambientales son especialmente limitados y/o reprimidos".
"Esta deslocalización supone la drástica reducción o la total eliminación de las plantillas de trabajadores locales", critica ERC, que además reprocha que los gobiernos estatales y autonómicos conceden "diferentes medidas ventajosas" a estas empresas para evitar la "amenaza de trasladar su producción a otros países" y poder retener esos puestos de trabajo.
GARANTIZAR QUE LAS INVERSIONES SE ADECUAN A SU OBJETIVO
"No obstante, a menudo estas medidas y subvenciones sólo consiguen su finalidad temporalmente y, después de recibir e incluso exigir cantidades ingentes de dinero público para quedarse, dichas empresas acaban marchándose a otros países donde la producción es más barata", añade.
Por eso, Esquerra considera que los poderes públicos "deben tomar las medidas adecuadas para garantizar que las inversiones que realiza y las subvenciones que otorga se ajusten a la finalidad pretendida" y, para ello, propone que se realicen los cambios legales oportunos para que "las ayudas públicas o subvenciones concedidas a las empresas en relación a la investigación, la creación o el desarrollo de sus proyectos empresariales, sean devueltas en caso de que éstas decidan trasladar la producción a otro país".