
Madrid, 6 feb (EFE).- El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) en Madrid ha presentado una demanda colectiva contra el "desmantelamiento" de Telemadrid, cuya dirección -dice- ha vulnerado, entre otros, "los derechos fundamentales de libertad sindical y de huelga".
En un comunicado, CCOO informa de que el pasado día 4 presentó la demanda colectiva contra el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que el 10 de enero ejecutó la dirección de Radiotelevisión Madrid (RTVM) y que supone el despido de 829 trabajadores.
El ente público, consultado al respecto por Efe, insiste en que no realiza valoraciones de las acciones o declaraciones de los sindicatos acerca del ERE.
La demanda obedece a la vulneración de los cuatro apartados pactados en el artículo 124 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social.
"La relación de los trabajadores afectados se ha elaborado de manera arbitraria y discriminatoria puesto que la práctica totalidad del Comité de empresa y los delegados sindicales están incluidos en el ERE", señala.
Según la nota, también han sido despedidos la mayoría de los afiliados y trabajadores que participaron en las huelgas convocadas antes y durante la presentación del ERE.
Igualmente denuncia que nunca hubo disposición para acordar el mantenimiento de la televisión pública madrileña con la plantilla que contaba en ese momento, porque "los planes de privatización y externalización se iban a llevar a cabo pasase lo que pasase".
Este martes, el sindicato UGT informó de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha admitido a trámite su demanda colectiva contra el ERE en RTVM.
Relacionados
- Admitida a trámite la demanda colectiva contra el ERE de Telemadrid
- Admitida a trámite la demanda colectiva contra el ere de telemadrid
- UGT presenta una demanda colectiva contra el ERE en Telemadrid
- Admitida a trámite la demanda colectiva contra Asfi en Dos Hermanas, que se ampliará en breve
- Primera demanda colectiva contra Instagram por los cambios de condiciones