Economía

Los accidentes laborales continuaron bajando en Cataluña en el año 2012

Barcelona, 6 feb (EFE).- Los accidentes laborales en Cataluña mantienen la tendencia a la baja iniciada en 2008, coincidiendo con el inicio de la crisis, y en 2012 se registraron 67 accidentes mortales, 11 menos que en 2011 (- 14,10%), mientras la Generalitat impuso sanciones a las empresas por valor de 10,8 millones de euros.

El índice de incidencia de siniestralidad laboral, elaborado sobre el número de accidentes por cada 100.000 personas afiliadas a la Seguridad Social, se redujo en Cataluña en 2012 en un 17,2 % respecto a 2011, según los datos facilitados hoy por el departamento de Empresa y Empleo.

En este periodo, se redujeron todos los índices de incidencia, tanto de los accidentes leves, que bajaron un 17,22 %, como de los graves (- 13,50 %), y los mortales (- 10,64 %).

La industria es el sector donde se redujo más la siniestralidad (-19,30 %), seguido de la construcción (-19,25 %), los servicios (-14,28 %) y la agricultura (-6,50 %).

En cifras absolutas, el número de accidentes laborales cayó el año pasado un 20,13 %, reducción que se registra en todas las tipologías, desde los leves (-20,17 %), hasta los graves (-165,59 %) y los mortales (-14,10 %).

El número de accidentes mortales registrado en 2012 fue de 67, de los que 36 corresponden al sector servicios, 21 a la industria, 5 a la construcción y 5 a la agricultura.

Del total de 67 accidentes mortales, 24 se produjeron por causas no traumáticas como infartos y derrames cerebrales, y 43 por causas traumáticas, de ellas 13 por accidentes de tráfico.

El secretario general de Empresa y Empleo, Ramon Bonastre, que ha facilitado los datos en rueda de prensa, ha destacado que los números invitan al optimismo, pese a reconocer que "hay que continuar trabajando en los factores de riesgo y realizar prevención porque si existe cualquier daño para la salud, se debe mejorar".

La reducción continuada en el tiempo desde 2008 de los accidentes laborales se explica por una combinación de factores como el énfasis en las políticas de prevención en la salud e higiene y la caída de la actividad en la construcción, que es ya casi residual.

Para demostrar la importancia que la Generalitat da a las políticas de prevención, Bonastre ha asegurado que en 2012 se realizaron 10.655 visitas de inspectores de trabajo a empresas, dos mil más que en 2011, en el marco de la aplicación de la estrategia catalana de seguridad y salud laboral 2009-2012.

Como consecuencia de estos controles, se impusieron sanciones por valor de 10,8 millones de euros, dos millones más que las de 2011.

"Nos preocupa mucho la productividad de las empresas, los sueldos y las cuestiones de flexibilidad, pero todos estos aspectos son negociables, mientras que la seguridad y la salud de las personas no lo es", ha subrayado Bonastre.

Bonastre se ha mostrado preocupado por que la reforma laboral aprobada por el Gobierno del PP pueda influir en la reducción del número de bajas que se cogen los trabajadores pese a estar justificadas y ha avanzado que la Generalitat analizará esta cuestión.

Por otra parte, el departamento de Empresa y Empleo ha puesto en marcha el nuevo portal CoNTA de comunicación y notificación de los accidentes de trabajo, que agiliza y simplifica estos trámites.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky