AMSTERDAM, 5 (EUROPA PRESS)
La operadora holandesa de telecomunicaciones KPN obtuvo un beneficio neto de 693 millones de euros en 2012, lo que representa un descenso del 55,2% respecto al año anterior, informó la compañía participada en un 28% por Carlos Slim, que ampliará capital en 4.000 millones de euros con el objetivo de fortalezar su posición financiera y su flexibilidad estratégica.
La cifra de negocio de KPN alcanzó en 2012 los 12.708 millones de euros, un 3,4% menos que el año pasado, mientras que su resultado operativo ascendió a 1.820 millones, un 29% menos.
"En 2012, KPN continuó enfrentándose a un entorno difícil en el que las condiciones macroeconómicas adversas lastraron la confianza de los consumidores y en los planes de inversión de nuestras empresas clientes, al mismo tiempo que se intensificó la competencia en nuestros mercados de móviles", dijo el consejero delegado de la operadora holandesa, Eelco Blok, quien reconoció que, "en el conjunto de 2012 no se cumplieron completamente las expectativas".
De hecho, en el cuarto trimestre del año, KPN registró pérdidas de 160 millones de euros, en contraste con el beneficio neto de 176 millones de euros del mismo periodo de 2011, mientras que la facturación disminuyó un 3%, hasta 3.274 millones.
SUS ACCIONES SE DESPLOMAN TRAS ANUNCIAR UNA AMPLIACION.
Por otro lado, la multinacional holandesa anunció sus planes de lanzar una emisión de títulos por importe de 4.000 millones de euros con el objetivo de "apuntalar la posición financiera de la compañía y su flexibilidad estratégica".
"Para ejecutar nuestra estrategia y posicionar a KPN de cara al futuro crecimiento necesitamos fortalecer nuestro balance, después de que la posición financiera de KPN en los últimos años se haya visto afectada por los crecientes niveles de deuda y un incremento de las inversiones comerciales", explicó la compañía.
De este modo, la operadora holandesa expresó su confianza en que esta ampliación de capital, sumada al anuncio de una rebaja de las perspectivas de dividendo "reforzarán la posición financiera en los próximos años".
Tras conocerse los planes de la multinacional de ampliar capital sus acciones en la Bolsa de Amsterdam registran una caída del 20,41% ante el temor de los accionistas a ver aún más diluído el valor de sus participaciones en la compañía.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Amper ampliará capital en 15 millones de euros y Bañuelos aportará una tercera parte
- Economía/Empresas.- Zardoya Otis ampliará capital por 155 millones para adquirir Enor
- Economía/Empresas.- Repsol ampliará capital por un máximo del 3% como parte de su 'scrip dividend'
- Economía/Empresas.- Iberdrola ampliará capital por hasta 919 millones para su dividendo flexible
- Economía/Empresas.- Gowex ampliará capital en hasta 30 millones para extender su proyecto y alcanzar 300 ciudades