Economía

Economía.- Un grupo de inversores privados está cerca de un acuerdo para comprar Dell por 17.000 millones, según 'WSJ'

NUEVA YORK, 4 (EUROPA PRESS)

El fabricante estadounidense de ordenadores y servidores Dell está cerca de llegar a un acuerdo valorado en aproximadamente 23.000 millones de dólares (17.000 millones de euros) para sacar a la compañía de bolsa a un precio de entre 13,5 y 13,75 dólares por acción, según indicaron fuentes conocedoras de la situación al diario 'The Wall Street Journal'.

La compra de DELL (DELL.NQ)por parte de inversores privados, de confirmarse, supondría la mayor operación de estas características desde la crisis financiera y en ella participarían el fundador y consejero delegado de la compañía, Michael Dell; la empresa de software Microsoft; la firma de capital privado Silver Lake Partners, y varios bancos de inversión.

Como parte del acuerdo, Michael Dell contribuiría con su participación en el accionariado de Dell del 15,7%, lo que equivale a 3.700 millones de dólares (2.730 millones de euros), y con una firma de inversión de su propiedad, que aportará 700 millones de dólares (520 millones de euros).

Por su parte, Microsoft contribuiría con 2.000 millones de dólares (1.480 millones de euros) en forma de emisión de deuda subordinada, una formula menos arriesgada, mientras que Silver Lake Partners invertirá más de 1.000 millones de dólares (740 millones de euros). Asimismo, cuatro bancos aportarán 15.000 millones de dólares (11.080 millones de euros) en deuda para ayudar a financiar el acuerdo.

Un precio de 13,75 dólares supondría una prima del 25% respecto a los alrededor de 11 dólares a los que cotizaban los títulos de Dell el día antes de que se conociera la intención del grupo de inversores privados de sacar la empresa de bolsa en el mes de enero. Aún así, es inferior a los 18 dólares de hace un año.

Las fuentes de 'The Wall Street Journal' incidieron en que el acuerdo final aún no había sido alcanzado y los términos de la oferta podrían cambiar.

El fundador de la compañía volvió a tomar las riendas de Dell en 2007, tras su retirada de 2004, con la intención de expandir su actividad, embarcándose en una serie de compras de pequeñas empresas tecnológicas al margen de la fabricación de ordenadores personales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky