El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha destacado que la adjudicación a la planta de la Zona Franca de Barcelona de un nuevo turismo de Nissan --segmento C compacto-- demuestra que el Govern no sólo se ocupa del proceso soberanista, sino también de una de sus principales prioridades, la política industrial.
BARCELONA, 4 (EUROPA PRESS)
"A todos aquellos que se ofuscan un poco porque dicen que Catalunya sólo se ocupa de determinadas cosas --en referencia a la consulta y al proceso soberanista-- quiero decir que nuestro gobierno ha destinado tantas horas a Nissan como a cualquier otra cosa. La política industrial es lo más importante que tenemos sobre la mesa y destinaremos todos los esfuerzos necesarios", ha sostenido Mas en su discurso tras la adjudicación del vehículo.
Así, ha dicho que lo primero que le encargó al actual consejero de Empresa y Empleo, Felip Puig, cuando asumió su cargo fue que se ocupara de Nissan: "Para Cataluña no perder esta inversión es un tema básico porque, a pesar de lo que se dice, Cataluña es un país atractivo y fiable. Si no fuera así, una empresa tan grande como Nissan no hubiera invertido aquí".
Ha querido agradecer la adjudicación a la multinacional nipona, los esfuerzos realizados por los sindicatos "a pesar de las dificultades" y la coordinación mantenida con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
"Sé que no ha sido fácil, pero ha sido posible. Cuando somos capaces de colaborar por generosidad y pensando en el bien común, somos un país que resuelve problemas y encuentra soluciones", ha asegurado Mas, quien ha insistido en que en estos momentos de autoestima a la baja, inyecciones de moral como ésta sirven para el conjunto de Cataluña.
Según ha explicado el vicepresidente de Operaciones industriales de Nissan en España, Frank Torres, la producción del vehículo se iniciará en julio de 2014, y el lanzamiento supondrá una producción anual de 80.000 unidades, 1.000 puestos de trabajo directos y 3.000 indirectos y una inversión de 110 millones.
A ello se añadirá la producción de 24.000 unidades anuales adicionales de la 'pick up' One Ton, lo que supondrá una inversión de 14 millones d euros, y el ensamblaje de la caja de cambios para los vehículos eléctricos Nissan Leaf y eNV200, que sumará una inversión de seis millones, por lo que se alcanzan en global 130 millones para Barcelona.
Relacionados
- El Gobierno catalán ha dedicado a Nissan tanto esfuerzo y horas como a la soberanía, dice Mas
- C's urge al Gobierno a recurrir al TC la declaración de soberanía del Parlamento catalán
- Economía.- Fraile (CCC) pide al Gobierno catalán llevar al TC el recurso del Estado sobre horarios comerciales
- El Gobierno catalán aplaude el aval del TC sobre los 'papeles de Salamanca' y pide completar la devolución
- Archivo.- El Gobierno catalán aplaude el aval del TC sobre los 'papeles de Salamanca' y pide completar la devolución