Economía

Economía/Empresas.- Nozar plantea a sus acreedores quitas de hasta el 93% de su deuda para superar el concurso

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

Nozar ha planteado a sus acreedores aplicar una quita de hasta el 93% en el importe de su deuda o canjearla por acciones de la empresa en la propuesta de pago que ha formulado para superar el proceso concursal en el que lleva inmersa más de tres años, desde septiembre de 2009.

La inmobiliaria de los hermanos Nozaleda, que se declaró insolvente con un pasivo de unos 700 millones de euros, ofrece también a sus acreedores la conversión del pasivo en préstamos participativos.

Así consta en la propuesta de convenio de acreedores que Nozar ha remitido al juez, a la que tuvo acceso Europa Press. Junto a ella, los Nozaleda remitieron un escrito en el que solicitaban el revelo de los administradores concursales de la empresa.

Los propietarios de Nozar argumentan que los administradores designados por el juez "mantienen una posición progresivamente hostil y se inclinan obsesivamente hacia la liquidación" de la compañía.

En cuanto a la propuesta para pagar su deuda, la compañía ofrece cuatro alternativas. Dos pasan por el cobro en metálico tras aplicar importantes quitas, y las otras dos, por canjearla por distintos tipos de títulos.

En concreto, en virtud de la primera opción, la inmobiliaria ofrece restar el 93% del importe de la deuda y pagar el 7% restante "en metálico y en seis meses".

Otra alternativa es aplicar una quita del 75% y pagar el 25% restante en quince años, si bien en los cinco primeros sólo pagaría un 1% anual del pasivo restante.

ACCIONES DE 2.366 EUROS.

La tercera opción consiste en convertir las deudas íntegras y sin quitas en acciones de la empresa. Las acciones presentarían un valor nominal de 2.366 euros por título.

En virtud de la cuarta opción, Nozar propone transformar las deudas "en su importe íntegro" en préstamos participativos de la empresa. La firma destinaría el 20% de los beneficios procedentes de su actividad ordinaria a amortizar los préstamos en cada uno de los cuatro años siguientes a la firma del convenio.

La inmobiliaria Nozar se acogió a la Ley Concursal en septiembre de 2009, tras concluir sin acuerdo los cuatro meses que se dio para alcanzar un acuerdo para refinanciar su deuda.

El concurso afectó a Nozar y a su filial Lena, si bien esta empresa constructora acaba de emerger de la suspensión de pagos. La compañía se sumó así a la lista de firmas del sector que se declararon insolventes con el estallido en 2008 de la burbuja inmobiliaria (Llanera, Martinsa Fadesa, Habitat, Tremón, Obrum, DHO y Begar, entre otras).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky