Madrid, 19 jul (EFECOM).- El secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, dijo hoy que el Ministerio está dispuesto a aceptar "ciertos cambios" en las condiciones laborales de los Técnicos de Hacienda, que han convocado una huelga mañana, pero advirtió de que no se les ascenderá a una categoría funcionarial mayor.
Los técnicos financieros del ministerio de Economía y Hacienda (GESTHA) han convocado para mañana una huelga general, en protesta por la negativa del departamento y de la Agencia Tributaria a no articular de "forma oficial" las medidas necesarias para estudiar la creación de un Cuerpo Superior Técnico.
En rueda de prensa, Ocaña aseguró que su departamento entiende que "podría ayudar" hacer algunos cambios "en las condiciones de trabajo, en las definiciones de los puestos y en la carrera profesional de este colectivo.
No obstante dijo que hay una reivindicación "que no puede ser atendida" y es la de que el colectivo pase a un nivel más alto en la escala funcionarial -están en el grupo B y quieren pasar al A-, lo que para Ocaña "no es aceptable" pues provocaría "todo tipo de problemas y contraindicaciones" y porque la Administración "juega con unas determinadas reglas en el acceso a la función pública".
Ocaña señaló que una de las primeras cosas que hizo al ser nombrado secretario de Estado fue reunirse con los técnicos de Hacienda y mostrarles su disposición a analizar sus condiciones laborales.
Insistió en que desde su departamento hay disposición a esta revisión, no sólo para mejorar las condiciones del colectivo, sino también de las instituciones en las que trabaja, como la Agencia Tributaria y la Intervención General del Estado.
Añadió que mantiene su intención de seguir dialogando "todo lo que haga falta" con los técnicos, y por eso se reunirá con ellos la semana que viene. EFECOM
aag-pamp/jlm
Relacionados
- Economía/Fiscal.- Hacienda se muestra dispuesta a dialogar con Gestha pero rechaza la creación de un cuerpo superior
- Mutua Madrileña asegura que está dispuesta a comprar Adeslas
- Economía/Empresas.- SEPLA, dispuesta a negociar, denuncia que los miembros de Iberia no tenían capacidad de decisión
- Interesada en Varig dispuesta a realizar inversión de emergencia
- La UE, dispuesta a recortar un 50% sus aranceles agrícolas ante la OMC