MADRID, 31 (SERVIMEDIA)
La patronal de la gran distribución (Anged) valoró hoy la firma del convenio colectivo con los representantes sindicales, porque supone una apuesta “decidida por el mantenimiento del empleo en el sector de la distribución”.
Según Anged, el acuerdo permite incrementar 26 horas la jornada anual de los trabajadores a tiempo completo y el correlativo incremento para los trabajadores a tiempo parcial. El nuevo convenio también redistribuye con carácter general las jornadas de trabajo en domingos. Asimismo, el convenio contempla incrementos salariales de hasta el 1,5% en aquellos casos en los que las ventas experimenten una evolución positiva.
Según Anged, el acuerdo muestra un “equilibrio, fruto de la renuncia que ambas partes han hecho a sus planteamientos iniciales”. Además, en él priman las medidas de “flexibilidad interna que permiten ligar la evolución de los salarios a la productividad y, por tanto, garantizar el nivel de empleo”.
Sostiene que “gracias a ese equilibrio alcanzado por ambas partes, no sólo se aseguran puestos de trabajo, sino que se mantiene el nivel retributivo de los empleados”.
La patronal agrupa a 17 compañías de distribución y grandes superficies como AKi, Alcampo, Apple, Bricomart, C&A, Carrefour, Conforama, El Corte Inglés, Grupo Cortefiel, Grupo Eroski, FNAC, Hipercor, Ikea, Leroy Merlin, Media Markt, Toys`R`Us y World Duty Free Group.
(SERVIMEDIA)
31-ENE-13
MML/caa
Relacionados
- Las grandes superficies respetan la norma de la Junta sobre festivos aunque recuerdan que ellos propusieron 16 aperturas
- UGT no descarta huelga general en las grandes superficies comerciales por el nuevo convenio colectivo
- UGT y CCOO rechazan bajar los sueldos en las grandes superficies
- UGT convoca movilizaciones contra el convenio de grandes superficies comerciales a partir del día 28
- Ccoo y ugt se oponen a ligar al consumo el salario de los empleados de grandes superficies