Economía

Siete malos hábitos que pueden arruinar su jubilación, según MarketWatch

Como es costumbre, el estadounidense depende de sus inversiones y ahorros para costearse la jubilación dadas las escasas pensiones públicas. Sin embargo, como destaca Paul Merriman en el portal MarketWatch hay que tener mucho cuidado a la hora de planear el futuro, ya que un error de planificación podría dar al traste con los beneficios y ahorros de toda una vida.

Es por ello que enumera siete malos hábitos que los inversores y ciudadanos deben intentar corregir para evitar cualquier tipo de sorpresa desagradable en el futuro.

1. Especular, aunque sea con una parte minoritaria de la cartera

"Muy pocas personas abandonan Las Vegas con más dinero que cuando llegaron", afirma Merriman. El primer principio esta en evitar hacer inversiones insensatas durante los años laborales.

2. No tomar cierto riesgo

Esto puede parecer extraño viniendo de alguien que predica con el control de riesgos como Merriman pero, sobre todo después de la crisis del mercado de 2008, muchas personas piensan que pueden "estar seguros" con efectivo y fondos de bonos. "La inflación es un enemigo silencioso pero mortal de la jubilación, y la única forma fiable de luchar contra el es invertir parte de la cartera en fondos de renta variable", manifiesta.

3. Poseer demasiadas acciones de una sola compañía

Muchos empleadores a este lado del Atlántico incentivan a sus empleados a cargar contar en su plan de pensiones con acciones de la compañía, pero eso es una mala idea según Merriman.

Las acciones de la compañía para la que se trabaja suelen ser un enemigo de la diversificación. Según los expertos un valor debe generar al menos el cuádruple de beneficios que la media del S&P 500 para justificar el riesgo de poner todos los ahorros en una sola empresa.

4. Hacer caso omiso de los gastos de mantenimiento y rotación de cartera

Estos gastos, a menudo invisibles, pueden llegar a comerse hasta la mitad de sus ahorros para la jubilación, aunque "sólo" supongan un par de puntos porcentuales de los beneficios en cartera. Si durante toda la vida, un inversores genera un margen de un 8 por ciento en lugar de un 6 por ciento suele tener 2,6 veces más dinero para gastar y dejar a sus herederos cuando se jubile.

5. Seguir una estrategia emocional cuando las cosas van mal

Cuando su decisiones de compra y venta de acciones están impulsadas ​​por las emociones, se venderá y comprará en el momento equivocado. Para obtener retornos positivos a largo plazo hay que permanecer invertido, incluso cuando las cosas parecen sombrías.

6. Invertir en lo familiar y las clase de activos "seguros"

Invertir en las conocidas como clases de activos "seguros", como los valores de gran capitalización, y dejar pasar la oportunidad de invertir en otras clases de activos que, en conjunto, aumentan la rentabilidad y reducen el riesgo, se puede pagar caro. .

7. Seguir el canto de la sirena con el fin de ganar al mercado

Ojo con los gestores que hacen grandes esfuerzos por persuadir a un cliente para invertir en valores sorprendentes cuyos retornos no están al alcance de los "inversores ordinarios" .

Estos argumentos de venta normalmente implican altas comisiones, rendimientos bajos y, lo peor de todo, la falta de liquidez que podría anular los ahorros para siempre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky