MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha sancionado con 7 años de inhabilitación para ocupar altos cargos a la que fue directora general del ICO entre septiembre de 2009 y febrero de 2012, Olga García Frey, por conflicto de intereses en relación a la firma PricewaterhouseCoopers (PwC), en la que fue consultora senior antes de llegar al organismo público, según confirmaron a Europa Press en fuentes oficiales.
En concreto, las mismas fuentes confirmaron que el ICO adjudicó a esta empresa diversos contratos durante el mandato de García Frey, en los que la exdirectora general no se inhibió, a pesar de que la ley que regula los conflictos de intereses de los miembros del Gobierno y de los altos cargos contempla, en su artículo 7, que quienes desempeñen un algo cargo tienen la obligación de inhibirse del conocimiento de los asuntos que interesen a empresas o sociedades en cuya dirección, asesoramiento o administración hubieran tomado parte en los dos años anteriores a su toma de posesión como cargo público.
A los efectos de esta Ley, hay conflicto de intereses cuando los altos cargos intervienen en las decisiones relacionadas con asuntos en los que confluyen a la vez intereses de su puesto público e intereses privados propios, de familiares directos, o intereses compartidos con terceras personas.
La resolución, firmada por el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, y publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), recoge el acuerdo del Consejo de Ministros del pasado 28 de diciembre, en el que se determinó que García Frey habría cometido una infracción muy grave, sancionada en esta ley con una inhabilitación para ocupar cargo público de entre 5 y 10 años.
Relacionados
- Ofensiva del PSOE al Gobierno para saber si tiene altos cargos con vínculos con empresas privadas
- El PP propondrá publicar los bienes de altos cargos y diputados de Madrid
- Gobierno murciano saca a subasta pública el 15 de febrero el 50% de los vehículos de los altos cargos
- Gobierno murciano saca a subasta pública, el próximo mes, el 50% de los vehículos de los altos cargos
- El Gobierno de Susán del Sur destituye a 35 altos cargos militares