ZARAGOZA, 28 (EUROPA PRESS)
Los representantes de los trabajadores de Caja3 se han vuelto a reunir este lunes con la dirección del grupo conformado por Caja Inmaculada, Caja Círculo y Caja Badajoz, en un encuentro en el que los sindicatos han pedido más información y en el que "no ha habido avances".
Así lo han indicado en declaraciones a Europa Press la responsable de la Sección Sindical de UGT en Caja3, Victoria Camarena, y el responsable de la Sección Sindical de Comisiones Obreras (CC.OO.) en Caja Inmaculada (CAI), Miguel Angel Villalba.
Este encuentro, que se ha celebrado en Madrid, se enmarca en las reuniones previas a la presentación por parte de la dirección de la empresa del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en el que se prevé que se plantee el despido de 592 trabajadores.
Los dos representantes sindicales han mostrado su descontento porque, han opinado, "no hay voluntad negociadora", y han solicitado a la dirección la cuantificación del ahorro que supondrían las medidas de flexibilidad interna.
Por su parte, el responsable de la Sección Sindical de CC.OO. en CAI, Miguel Angel Villalba, ha indicado que "la reunión ha sido más de lo mismo". No obstante, ha apuntado que espera que esta semana el grupo emplace a los sindicatos a otro encuentro.
Villalba también ha expresado que los representantes de los trabajadores han presentado una serie de preguntas sobre la documentación que han recibido que han sido anotadas por la dirección de la empresa para responderlas en próximos encuentros.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Los sindicatos de Caja3 exigen la "no renovación" en el cargo de su actual consejero delegado
- Economía/Finanzas.- El consejero delegado de Caja3 se reúne este viernes con los representantes de los trabajadores
- Economía/Finanzas.- Ibercaja informa a sus trabajadores de que la reestructuración de Caja3 no va a afectarles
- Economía/Finanzas.- Caja3 archiva el ERE e inicia uno nuevo y los sindicatos desconvocan las movilizaciones
- Economía/Finanzas.- Caja3 archiva el ERE e inicia uno nuevo y los sindicatos desconvocan las movilizaciones