El subgobernador del Banco de España, José Viñals, subrayó hoy que las provisiones que las entidades destinan para hacer frente a posibles cambios de ciclo "son las que son" y que continuará "siendo lo que es" durante este año.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Viñals respondía así a la prensa tras la presentación del informe "Asian Development Outlook 2008" del Banco Asiático de Desarrollo sobre la posibilidad de que las entidades reduzcan la cuantía que destinan a provisiones anticíclicas.
El Banco de España obliga a las entidades, tanto a cajas como bancos, a destinar parte de su beneficio a provisiones para hacer frente a posibles cambios de ciclo como el actual, y poder utilizarlas en caso de necesidad.
De hecho, las principales entidades españolas presumen de haber provisionado un buen "colchón" para periodos de crisis, y de contar con una parte importante de activos que titulizar si necesitan liquidez.
En relación a las turbulencias, Viñals recordó que los supervisores bancarios internacionales están valorando la importancia de tener modelos de gestión más apropiados para el control del riesgo, que en la actualidad afecta a la liquidez.
En este sentido, también recordó que la iniciativa europea Basilea II ya incorpora mecanismos para controlar el riesgo de las entidades, aunque todavía hay "trabajos que están en curso".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Santander logra el premio al 'Mejor Banco Comercial Global' y a la mejor operación del año
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- Banco Madrid lanzará un 'hedge fund' con un objetivo de rentabilidad del 10% anual
- Economía/Finanzas.- Las reclamaciones al Banco de España aumentan un 13% en el último trimestre de 2007, hasta 1.458
- Economía/Finanzas.- El banco BayernLB se deja 4.300 millones por la crisis financiera y gana un 83% menos en 2007