MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Ministros ha dado luz verde al anteproyecto de ley de unidad de mercado, una norma que busca reducir la "maraña administrativa" de España y con se podría elevar 1,52 puntos el PIB en diez años, según los estudios realizados por el Ministerio de Economía y Competitividad.
Así lo ha señalado la vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde ha explicado que, según estos cálculos, la norma podría elevar el PIB un 0,15% al año (1.500 millones).
La nueva ley, según Sáenz de Santamaría, "no perjudica a nadie y beneficia a todos" y es una de las reformas "más importantes" incluidas en el plan nacional enviado a Bruselas, con la que el Gobierno busca elevar la competitividad de la economía y desbrozar la maraña normativa en España.
Para conseguirlo, permitirá que los operadores económicos apliquen su legislación de origen para operar en todo el país, sin tener que recurrir a especificaciones diferentes o permisos especiales al operar en una comunidad autónoma concreta. "Se basa en un principio de confianza mutua", ha dicho.
Además, favorecerá la creación del Consejo Nacional de Unidad de Mercado, que intentará que converjan las diferentes regulaciones autonómicas basándose en un principio de colaboración y en la búsqueda de elementos de control y supervisión entre administraciones.
Relacionados
- Economía/Macro.- Montoro, "asombrado" porque el déficit anunciado por Cataluña no coincide con los datos del Gobierno
- Economía/Macro.-El Gobierno celebra la "elevadísima demanda" de letras y las "sustanciales reducciones" de los intereses
- Economía/Macro.- El Gobierno autoriza endeudamiento a Aragón, Galicia, Madrid y Navarra por más de 3.900 millones
- Economía/Macro.- El PSOE urge al Gobierno a comunicar los datos de déficit
- Economía/Macro.- El Gobierno afirma que el Tesoro se financia con "relativa comodidad" por la mejora de los mercados