Economía

Economía/Finanzas.-Dancausa (Bankinter) cree que la morosidad de la banca subirá hasta que cambie la situación económica

Ve signos de recuperación, pero augura que la consolidación del sistema financiero llegará dentro de un año

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, ha afirmado este jueves que la morosidad de la banca seguirá creciendo hasta que no cambie la situación económica y ha ligado su evolución a los datos del paro.

"Mientras los datos de empleo sean los que se han publicado hoy, no podemos ser optimistas. Si la situación económica no cambia, la morosidad va a seguir creciendo. Si se reactiva la economía, nosotros notaremos la mejoría, pero al final, mora y desempleo van de la mano", ha señalado en la rueda de prensa de presentación de resultados del cuarto trimestre.

A su juicio, se están viendo algunos indicios "esperanzadores", como la apertura de los mercados mayoristas o el mayor interés de los inversores extranjeros por España, los datos positivos de la exportaciones o el aumento del turismo.

Sin embargo, ha indicado que los informes del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la situación actual "tienen razón" y ha hecho hincapié en que uno de los primeros lastres de España es el desempleo. "Las cosas no van a mejorar hasta que el deterioro no se pare e iniciemos la senda de la recuperación", ha agregado.

La máxima directiva ha deseado que "las aguas" del sistema financiero "vuelvan a su cauce" a lo largo de este año y ha indicado que ya se ha dado "un paso de gigante en la buena dirección", aunque ha advertido de que queda un "recorrido importante". "Espero que se recobre la confianza", ha añadido.

A su juicio, el test de Oliver Wyman ha ayudado al sector, pues ha separado "el grano de la paja". "Uno de los errores del pasado es que se nos metiera a todos en el mismo saco. Todo el sector financiero estaba contaminado cuando había bancos que habíamos hecho las cosas bien. Siempre hemos sido prudentes", ha precisado.

En este sentido, ha insistido en que el proceso de consolidación del sistema financiero "está en marcha pero no está finalizado" y ha adelantado que, para ello, aún queda un año. "Hay muchos retos encima de la mesa, pero se ha avanzado mucho", ha considerado.

FUTURO

Dancausa no ha querido comprometerse a dar cifras objetivo para este ejercicio debido "a la velocidad a la que cambian las cosas". No obstante, ha subrayado que el plan de negocio de la entidad es "bastante ambicioso" y se ha mostrado segura de que van a conseguir alcanzar lo que en él se plantea.

También ha avanzado que Bankinter tiene un plan de devolución del dinero prestado al Banco Central Europeo (BCE) en el que contemplan devolver cerca del 15% a lo largo de este año y ha apuntado que su intención es seguir manteniendo el libro de crédito, incrementando los créditos a empresas, pero ha augurado que éste seguirá cayendo.

Finalmente, ha indicado que la entrada de Alfonso Botín en la entidad no le va a afectar en nada porque es una "evolución natural" que estaba prevista desde hacía tiempo.

RESULTADOS 2012

A lo largo de su intervención, Dancausa ha destacado que los resultados obtenidos por Bankinter en el cuarto trimestre son "satisfactorios" si se tiene en cuenta la "singularidad" de la situación económica.

Ha atribuido las cifras logradas a que Bankinter es "el único banco español que no ha crecido comprando ni fusionándose" con ninguna otra entidad, sino que ha incrementado su presencia "haciendo cosas diferentes, siendo pionero en muchos canales". "Hemos cerrado 2012 siendo igual que cuando nacimos hace 47 años. La consistencia y la coherencia tienen un valor importantísimo", ha señalado.

Además, ha destacado que siempre han repartido dividendo y que, pese a atravesar el sexto año de la crisis, siempre han ofrecido resultados positivos. "La cultura de la prudencia y la gestión de riesgos también nos permiten presumir de tener un tercio de la mora que tiene el sector", ha insistido.

Por último, ha destacado que ha sido un banco "prudente" que no ha hecho crecer su plantilla de manera "desaforada", por lo que no tiene problemas de sobrecapacidad. Por estas razones, ha augurado que los próximos resultados van a ser "mejores" que los obtenidos en este trimestre.

Bankinter obtuvo un beneficio neto de 124,65 millones de euros en 2012, lo que supone un 31,22% menos que un año antes, tras asumir íntegramente las provisiones requeridas por los dos Reales Decretos de saneamiento del sector financiero, con un impacto final sobre el beneficio de 124,3 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky