Economía

Economía/EPA.- CC.OO. asegura que el récord de paro se debe a unas políticas económicas "erróneas e injustas"

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

CC.OO. asegura que el aumento "incesante" de parados es consecuencia de la adopción de unas políticas económicas "erróneas e injustas", que afectan también a la protección social y a la "contracción" de los servicios públicos.

En un comunicado para valorar los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al cuarto trimestre, que ha arrojado una tasa de paro récord del 26,02%, CC.OO. indica que estas políticas se están traduciendo en un reparto desequilibrado de los esfuerzos entre la ciudadanía, afectando de manera muy especial a la parte más débil de la población.

Por ello, considera que "es imprescindible adoptar otras políticas". "No tenemos más tiempo si queremos frenar esta sangría de desempleo, que ha vuelto a recrudecerse en este último año", asegura, para apostillar que "la exigencia de la austeridad fiscal, la insuficiente política de financiación de la deuda, el bloqueo del crédito que se sigue manteniendo, son los principales causantes del deterioro económico y social en el que nos encontramos".

Una vez más, la organización dirigida por Ignacio Fernández Toxo asegura que "existen alternativas para salir de la crisis de una forma más equilibrada y más justa", que, a su juicio, pasan por sentar las bases para cambiar el modelo productivo, reforzar el Estado de Bienestar, situar el empleo y las personas en el centro de las políticas, establecer un marco de relaciones laborales competitivo con calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky