Economía

Economía/Empresas.- Las cementeras radicadas en España obtienen de los resíduos el 23,7% de su combustible

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

Las plantas cementeras radicadas en España ya obtienen de resíduos casi la cuarta parte (el 23,7%) del combustible que utilizan para la fabricación de este material de construcción, frente a la tasa del 1% que se registraba en el año 2000, según informó Oficemen.

La patronal apunta no obstante que se trata de un porcentaje "muy alejado" del que presentan otros países del entorno, como son Alemania, Bélgica, Austria u Holanda, con tasas de valorización de entre el 50% y el 80%.

La valorización energética de residuos en cementeras consiste en sustituir una parte de los combustibles fósiles que tradicionalmente emplea el sector (fundamentalmente derivados del petróleo), por combustibles obtenidos a partir de residuos no reciclables ni reutilizables.

El director genente de la Fundación Laboral del Cemento y el Medio Ambiente (Cema), Dimas Vallina, manifestó en un comunicado su consideración de que "la sociedad debe ser consciente de que los residuos no reciclabes son un valioso recurso energético que se puede y se debe aprovechar al igual que hacen los países del resto de Europa".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky