Varios centenares de españoles se suman a la marcha porque están en juego 56.000 empleos en España
BRUSELAS, 22 (EUROPA PRESS)
Más de 2.000 detallistas de varios países europeos -España, Francia, Italia, Polonia, Austria, Alemania y Grecia-- se han manifestado en Bruselas este martes convocados por la Confederación Europea de Detallistas de Tabaco (CEDT) para protestar contra la propuesta de revisión de la directiva de tabaco que presentó en diciembre la Comisión Europea porque, en su opinión, incrementará el contrabando y no redundará en beneficio de la salud de los consumidores.
La confederación anticipaba que entre 2.000 y 2.500 detallistas de toda Europa secundaran la protesta, que ha concluido su marcha por la capital de Bruselas en la plaza de Schuman, que preside las sedes de las principales instituciones europeas como la Comisión Europea y el Consejo de la UE. La Policía de Bruselas ha situado en unos 2.200 la participación en la marcha, que se ha desarrollado en tono lúdico y sin incidentes destacables.
Varios centenares de detallistas llegados de todas las provincias españolas también han secundado en Bruselas la protesta, según ha confirmado la responsables de Relaciones Institucionales de la Unión de Asociaciones de Estanqueros de España, Salomé Ibáñez.
La Comisión propuso en diciembre que las advertencias sobre los riesgos de fumar -combinando el texto e imágenes_cubrieran el 75% de la superficie de las cajetillas de tabaco vendidas en la UE, casi el doble del 40% que es obligatorio en la actualidad y dejó en manos de los Estados miembros decidir si quieren introducir cajetillas genéricas en sus territorios. También propuso prohibir los cigarillos con sabores, como la fresa o la vainilla, con el objetivo de disuadir a los menores.
El presidente de la Unión de Asociaciones de Estanqueros de España, Mario Espejo, ha negado en Bruselas que la propuesta "ayudará a proteger la salud" de los consumidores como esgrime la Comisión y ha insistido en que el aumento de los pictogramas propuesto "sólo llevarán al contrabando". "El ningún país del mundo el contrabando el sinónimo de salud (...) El contrabando sí pone en riesgo la salud de los europeos", ha denunciado.
Espejo ha advertido además de que las propuestas del Ejecutivo comunitario ponen "en riesgo el futuro" de 500.000 familias detallistas en toda Europa. "Con nuestros negocios no se juega", ha insistido.
"Con los incrementos de los pictogramas es mucho más fácil falsificar el tabaco. Tal y como está la directiva --un 75% de pictograma-- queda muy poco espacio en la cajetilla para lo que pueda ser el distintivo de las marcas o la referencia que busca el consumidor habitual. Es más fácil falsificar", ha abundado Ibáñez en declaraciones a la prensa, tras quejarse de que en España ya entra "muchísimo" tabaco falsificado procedente de China.
Ibáñez ha recordado que en España ya se han introducido las imágenes de advertencia de las cajetillas "pero no en el porcentaje que está en la propuesta" y ha criticado que se promueva una medida así sin datos científicos que la respalden cuando el 91% de los fumadores europeos encuestados han reconocido que "no eran susceptibles" a este tipo de imágenes, según los resultados de un Eurobarómetro reciente.
"El temor que tenemos ante la propuesta de directiva es el incrmeneto del contrabando. Esto afectaría a 56.000 empleos en España, que son los empleos que engloba la cadena de valor del tabaco, desde agricultores, transformadores, estanqueros...", ha explicado Ibáñez.
"Lo que queremos es que la directiva del tabaco regule el mercado de tabaco de una manera que no dispare el contrabando y que no tenga unas consecuencias nefastas para el consumidor, para el errario público y para el acceso al menor", ha explicado Ibáñez, que ha insistido en que si hay un aumento del contrabando "los negocios no podrían subsistir y la recaudación de impuestos se perdería.
PERDIDAS FISCALES Y PROTECCION DEL MENOR
La recaudación de impuestos al tabaco en España se en 2011 a 9.600 millones de euros, mientras que las pérdidas fiscales por el contrabando se elevan a unos 1.000 millones de euros, según datos facilitados por Ibáñez.
Ibáñez, que ha reconocido que no saben "nada" sobre si el Gobierno baraja introducir las cajetillas genéricas en España, también ha subrayado que un aumento del contrabando tendrá un impacto negativo para el menor, que ahora está "totalmente protegido" por la venta "responsable" de tabaco en estancos o las máquinas de tabaco.
Los detallistas europeos, que han confiado en que el Parlamento Europeo modifique la propuesta de Bruselas, ya han pactado en todo caso en el seno de la confederación europea mantener "acciones mensuales o periódicas para seguir recordando a la Comisión Europea el peligro" que entraña su propuesta en los terminos actuales, según ha explicado Ibáñez.
La propuesta debe ser discutida ahora por los Gobiernos y por la Eurocámara. El Ejecutivo comunitario espera que se adopte en 2014 y que entre en vigor en 2015-2016.
Desde el Ejecutivo comunitario, fuentes próximas al comisario de Salud, Tonio Borg, han restado importancia a la protesta de los detallistas, insistiendo en que "la federación que se manifiesta participó en la consulta" lanzada por Bruselas para consultar a las partes interesadas antes de adoptar su propuesta de revisión de la directiva, que han vuelto a defender es "equilibrada". "Unas 700.000 personas mueren por el tabaco todos los años en la UE", han justificado.