Economía

Economía/Consumo.- Las empresas de abastecimiento de agua facturaron un 2% más en 2012 por el alza de tarifas, según DBK

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

Las empresas dedicadas al abastecimiento de agua facturaron 3.245 millones de euros en 2012, un 2% más que en 2011, debido, fundamentalmente, a la subida de tarifas, ya que el consumo continuó su senda descendente.

En concreto, según un informe de DBK, filial de Informa D&B, el consumo de agua mantuvo en 2012 la trayectoria de descenso observada en años anteriores, estimándose al cierre del ejercicio una caída del 3,3%, hasta situarse en 3.185 hectómetros cúbicos.

En su informe, DBK espera un nuevo descenso de la demanda este año, aunque más moderado que en 2012, si bien la nueva revisión de tarifas aplicada a principios de año "anticipa" un crecimiento del valor del mercado hasta los 3.330 millones de euros.

Ante la madurez del mercado interno, DBK explica que las estrategias de los principales operadores de agua se centran en la internacionalización de su actividad y en la diversificación de sus negocios hacia actividades medioambientales y otros servicios públicos.

Ello se debe a la contracción de la demanda empresarial e industrial, en un contexto marcado por la negativa coyuntura económica, y en la creciente concienciación sobre el uso racional del agua por parte de los clientes domésticos.

Algo más del 70% del volumen de agua se destina a uso doméstico, mientras que la industria, los servicios y la ganadería consumen en conjunto cerca del 20% del total, correspondiendo el resto a consumos municipales y otros usos.

El número de empresas dedicadas a la captación, distribución y depuración de aguas se situó en 2.840 a principios de 2012, lo que supuso 47 empresas menos respecto a la cifra registrada en la misma fecha de 2011.

Según DBK, la tendencia a subcontratar la gestión del ciclo integral del agua ha fortalecido la posición de liderazgo de los principales operadores privados especializados, que ofrecen una larga experiencia en el sector y una alta capacidad de generación de sinergias entre las distintas actividades.

De hecho, la actividad de distribución de agua presenta una notable concentración en el grupo de operadores de mayor dimensión. En 2011 los cinco primeros reunieron de forma conjunta el 46% del valor del mercado de abastecimiento, porcentaje que se elevó hasta el 59% al considerar a los diez primeros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky