
El Financial Times ha publicado este lunes en su edición online un artículo donde se pregunta si España conseguirá escaparse del rescate y para ello realiza una analogía con la película 'La Gran Evasión' protagonizada por Steve McQueen y Charles Bronson.
El rotativo relata que desde que el Banco Central Europeo dio a conocer su programa de lucha contra la crisis el pasado verano, los estrategas han aventurado con confianza que era sólo cuestión de tiempo antes de que Madrid se viera obligado a pedir ayuda. Al fin y al cabo, el panorama económico de nuestro país era demasiado deprimente y las necesidades de financiamiento demasiado grandes para que España evitase correr la misma suerte que Grecia, Irlanda y Portugal.
Sin embargo, y en contra de las expectativas, el simple conocimiento de la posible ayuda del BCE ha sido suficiente "para mantener los costes de endeudamiento de España suficientemente bajos para acceder a los mercados". "La gente asumió que sería sólo cuestión de tiempo antes de que España pidiera ayuda, pero el mercado demostró demasiada confianza para que esto ocurra", explica al FT, Michael Krautzberger, jefe de renta fija europea de BlackRock. "Creo que España se siente cómoda y no creo que vaya a pedir ayuda".
De hecho, muchos analistas dicen que España logrará esquivar un programa por completo, ya que la posibilidad de intervención del BCE sigue manteniendo los costes de endeudamiento de Madrid lo suficientemente bajos para que el país pueda reducir el déficit presupuestario y hacer que la economía vuelva a dirigirse a la senda del crecimiento.
Sin embargo, algunos administradores de fondos y estrategas dicen que las probabilidades siguen siendo altas de que España finalmente se vea obligada a pedir un programa de rescate a la zona euro.
A pesar de la mejora en la cuenta corriente y en los rendimientos de los bonos "es muy difícil conseguir un déficit presupuestario bajo control a través de la austeridad en un contexto económico débil", reconoció al FT, John Stopford, jefe de renta fija de Investec Asset Management.
La magnitud de las necesidades de financiación de España pondrán a prueba el apetito de los inversores por la deuda española. El Tesoro espera emitir hasta 120 mil millones euros en bonos este año, pero algunos analistas dicen que incluso esta estimación puede resultar demasiado optimista, según el FT.
"No creemos que el sistema bancario se arreglará pronto", dijo Alastair Ryan, analista de UBS. "Si el sistema bancario está fundamentalmente roto, el mantener contenidos los costes de financiación soberano sólo tiene un uso limitado".