MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Banco Espírito Santo ha lanzado un nuevo depósito a seis meses con intereses por adelantado que ofrece una rentabilidad del 3% TAE (TIN 2,94%), informó la entidad.
El lanzamiento de este producto por el banco luso se produce en un momento en el que el Banco de España pretende limitar los extra-tipos de los depósitos, pagarés, bonos y cuentas de ahorro en el 1,75% a un año.
A este respecto, la Comisión Nacional de Competencia (CNC) anunció que pedirá información al Banco de España y a las entidades financieras para investigar si este tope a los depósitos presenta indicios de conductas anticompetitivas.
En concreto, este producto de Banco Espírito Santo tiene un importe mínimo de contratación de 25.000 euros y hasta un máximo de 2 millones de euros. En caso de cancelación anticipada, el depósito pasará a tener un tipo de interés del 1,5% sobre el nominal cancelado para el periodo transcurrido desde el momento de la contratación hasta la fecha de cancelación anticipada.
Además, sin ningún requisito adicional, la cuenta asociada a este depósito gozará de las condiciones de la Cuenta Bes Solución durante 12 meses.
Esta cuenta remunera un 2,2% TAE sobre saldos medios trimestrales (TIN 2,18%), con liquidación de intereses trimestrales, no tiene comisiones de mantenimiento, ni gastos por transferencias nacionales a través de BESnet o ingreso de cheques.
La Cuenta BES Solución también devuelve el 2% de los gastos trimestrales de la tarjeta, con un importe máximo de devolución de 100 euros trimestrales.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Banco Espírito Santo renueva el contrato de patrocinio con Ronaldo hasta 2014
- Economía/Finanzas.- Banco Espirito Santo lanza su nuevo depósito a 12 meses al 4,16% TAE
- Economía.- Banco Espírito Santo lanza otro depósito con la imagen de Cristiano Ronaldo, con un interés del 4,64%
- Economía/Finanzas.- Banco Espirito Santo reduce un 66% su beneficio a septiembre, hasta 138 millones, por provisiones
- Economía/Finanzas.- Banco Espirito Santo gana 156 millones en el semestre, casi un 45% menos, por mayores provisiones