Economía

Economía/Finanzas.- Bruselas autoriza temporalmente la ayuda de 1.100 millones al banco portugués Banif

Exige una "reducción significativa" de su tamaño y que se concentre en Madeira y Azores, sus regiones de origen

BRUSELAS, 21 (EUROPA PRESS)

La Comisión Europea ha autorizado este lunes con carácter temporal la ayuda de 1.100 millones de euros concedida por Portugal al banco BANIF (BNF.LI)por motivos de estabilidad financiera. Bruselas exige a cambio a las autoridades lusas que presenten antes del 31 de marzo un plan de reestructuración "en profundidad" de la entidad.

"Portugal debe elaborar con carácter urgente un plan de reestructuración en profundidad que redirija al banco a sus actividades principales en Madeira y Azores y conduzca a una reducción significativa de sus operaciones", ha dicho el vicepresidente de la Comisión y responsable de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia, en un comunicado.

El 11 de enero de 2013, Portugal notificó a Bruselas las medidas de recapitalización, que consisten en una suscripción de acciones emitidas por Banif por un monto de 700 millones y de valores híbridos por un monto de 400 millones. El objetivo de estas medidas es evitar el incumplimiento de los requisitos de capital impuestos por el regulador bancario portugués.

El Ejecutivo comunitario considera que la recapitalización respeta las normas de la UE sobre ayudas públicas ya que se limita al mínimo necesario y contiene suficientes salvaguardas para limitar las distorsiones de competencia.

No obstante, teniendo en cuenta la importante ayuda recibida por el banco en relación a su tamaño (aproximadamente el 10% de sus activos ponderados por riesgo) y la gravedad de sus problemas, Bruselas exige que el plan de reestructuración incluya una revisión del modelo de negocio de la entidad, incluyendo la reducción de su tamaño y la concentración de la actividad en sus regiones de origen.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky