Consideran que se les está "tomando el pelo" y reclaman a los alcaldes que "se pongan al lado del pueblo"
VIGO, 17 (EUROPA PRESS)
Los afectados por las participaciones preferentes de Novagalicia Banco han iniciado este jueves un nuevo encierro indefinido en un Consistorio de una localidad pontevedresa, en este caso en TUI (TUI1.XE) Este es el segundo municipio de la comarca del Baixo Miño donde se realiza una ocupación, pues en O Rosal llevan más de 30 días encerrados.
Según explicó uno de los miembros de la plataforma de afectados por las preferentes de Baixo Miño, Xulio Vicente, a Europa Press, los afectados han ocupado el salón de plenos del Ayuntamiento de Tui y, además, han provocado la suspensión del pleno que estaba previsto a las 20.00 horas de este jueves.
Vicente explicó que los afectados de la comarca "se sienten cada vez más engañados" porque "tras más de 30 días de encierro en O Rosal" para reclamar el poder recuperar sus ahorros, "la situación ha empeorado". En ese sentido, censuró que, mientras hace aproximadamente un mes "se llamaba a unos 70 afectados" al día para el arbitraje, actualmente se está llamando a "25 o 26".
Además, concretó que, hasta que este jueves ha sido llamada una mujer del Baixo Miño, ya hacía "un mes que no llamaban a nadie" de esta comarca pontevedresa.
Xulio Vicente consideró que se les "está tomando el pelo" y ha reclamado a los alcaldes de O Rosal y de Tui que "se pongan al lado del pueblo". Así, destacó que, si la situación no mejora, dentro de un mes no descartan "prohibirles la entrada" en sus respectivos ayuntamientos.
ARBITRAJES
Este afectado aseguró que, cuando hablan con responsables políticos para exponer su problema, solo reciben "buenas palabras" y se preguntó "para cuándo los hechos", al tiempo que insistió en la disminución del número de arbitrajes.
En ese sentido, mantuvo que, "en la última semana antes de las elecciones había "300" al día y pidió que, ya que "el PP puso entonces toda su maquinaria a favor de los afectados", ahora se retome este ritmo de actuación en materia de laudos.
"No queremos que hagan nada que no sepan hacer", insistió Xulio Vicente, quien instó a que "le pongan el mismo interés que ponían en campaña".
AYUNTAMIENTOS
Este afectado explicó que, tras la ocupación del Ayuntamiento de Tui, los encerrados permanecerán en el salón de plenos y que, tras dar un margen de unos dos días para ver cómo evoluciona la situación, tanto en Tui como en O Rosal se intentará hacer ruido y desarrollar actos de protesta para obstaculizar e "impedir" el funcionamiento de los consistorios, como medida de presión. Entre las actuaciones, apuntó que no se permitirá que se celebren plenos.
En el caso del pleno extraordinario anulado este jueves en Tui, en el que estaba prevista la aprobación inicial de los presupuestos para 2013, una resolución del alcalde, Moisés Rodríguez, indica que la junta de portavoces ha mostrado su "apoyo a la demandas" realizadas por los afectados y ha acordado "dejar sin efecto" la convocatoria plenaria, posponiendo su celebración a otra fecha.
Además de en O Rosal y en Tui, en otros municipios de la provincia de Pontevedra se mantienen encierros, como son los casos de tres localidades del área viguesa: Gondomar --en el Ayuntamiento--, Moaña y Cangas --en sendos cajeros de Novagalicia Banco--.
Relacionados
- Economía.- Afectados por preferentes inician un nuevo encierro en la provincia de Pontevedra, en el Ayuntamiento de Tui
- Economía.- La Junta de Andalucía inicia negociaciones con entidades para buscar soluciones a afectados por preferentes
- Economía/Finanzas.- IU rechaza el arbitraje para los afectados por preferentes, a los que asesorará legalmente
- Economía/Finanzas.- Afectados por preferentes convocarán "una gran manifestación" el 2 de febrero en Santiago
- Economía.- Una protesta de afectados por preferentes provoca el cierre de la oficina central de Novagalicia en Santiago