MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha insistido en que la moderación de los costes laborales observada a lo largo de 2012 continúe en 2013 y 2014, "ya que contribuirá a mejorar la competitividad, uno de los factores clave para que la economía española logre superar la recesión actual y retome la creación de empleo".
En un comunicado, la patronal ha recordado que el coste laboral por trabajador se redujo un 0,1% en el tercer trimestre del pasado año, hasta los 2.455,49 euros, "lo que indica que este indicador sigue en la senda de contención mostrada a lo largo del año".
La CEOE ha destacado que en el transcurso de 2012 se registró una moderación en los incrementos pactados en convenios colectivos, "alterada por un ligero repunte en el mes de noviembre". En su análisis, la confederación ha indicado que el descenso del coste laboral se debe a la disminución de otros costes (-0,9%) "que también atenuaron el ritmo de la caída".
"La evolución de los otros costes se explica en el desplome de las subvenciones y bonificaciones a la Seguridad Social, que descendieron un 28,6%", ha señalado la patronal, que ha apuntado que este retroceso se produjo "como consecuencia de la supresión de las bonificaciones por contratación en las cuotas de la Seguridad Social, a excepción de algunos colectivos concretos".
Relacionados
- Economía/Laboral.- España, segundo país de la OCDE en el que más bajan los costes laborales en el tercer trimestre
- Economía.-(Amp.) Guindos afirma que la reforma laboral está corrigiendo los costes laborales "por la vía adecuada"
- Economía.- De Guindos afirma que la reforma laboral está corrigiendo los costes laborales "por la vía adecuada"
- Economía/Laboral.- Los costes laborales en España, "notablemente por encima" de los competidores 'low cost' de Europa
- Economía/Laboral.- España registró el mayor aumento de los costes laborales entre 2005 y 2011 dentro de la UE-15