La tasa de inflación de la zona euro se situó en diciembre en el 2,2%, el mismo porcentaje que registró en noviembre, mientras que descendió cinco décimas en comparación con el 2,7% del mismo mes del año anterior, informó la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.
LUXEMBURGO, 16 (EUROPA PRESS)
En el conjunto de la Unión Europea (UE), los precios subieron un 2,3% interanual en diciembre, por debajo del 2,4% registrado el mes anterior, mientras que hace un año la tasa de inflación se situó en el 3%.
En términos intermensuales, los precios aumentaron cuatro décimas en la eurozona, mientras que en el conjunto de los Veintisiete el incremento fue de tres décimas.
En el caso de España, la tasa de inflación armonizada se situó en diciembre en el 3%, el mismo porcentaje que en noviembre, pero seis décimas más que el 2,4% de hace un año. En comparación con el mes anterior, los precios se mantuvieron estables.
Entre los países miembros de la UE, la inflación interanual aumentó en once, se mantuvo estable en cuatro y cayó en otros once. Las menores tasas se observaron en Grecia (0,3%), Suecia (1,1%) y Francia y Chipre (1,5%), mientras que las más elevadas correspondieron a Hungría (5,1%), Rumanía (4,6%) y Estonia (3,6%).
En la eurozona, los componentes del indicador con mayor alza de precios en términos interanuales fueron el alcohol y el tabaco (3,6%), la vivienda (3,4%) y la alimentación y la educación (3%), mientras que los menores incrementos se observaron en comunicaciones (-3,8%), equipamiento para vivienda (1%) y ocio y cultura (1,2%).
Relacionados
- Economía/Macro.- El Banco Mundial empeora su previsión de crecimiento para la eurozona, que se contraerá un 0,1% en 2013
- Economía/Macro.- Un instituto alemán propone medidas a corto y largo plazo para solucionar la crisis de la eurozona
- Economía/Macro.- La producción industrial de la eurozona bajó un 0,3% en noviembre
- Economía/Macro.- Juncker pide un salario mínimo social en la eurozona para amortiguar el impacto de los ajustes
- Economía/Macro.- Las ventas minoristas de la eurozona rompen con tres meses a la baja y suben un 0,1% en noviembre