LISBOA, 3 (De la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro) El Gobierno portugués podrá cumplir la fecha de 2013 para la conexión del AVE entre Lisboa y Madrid, después de que aprobara hoy la construcción del tercer puente sobre el río Tajo entre las localidades de Chelas y Barreiro, que es la opción que no debe implicar retrasos para la entrada en funcionamiento de la línea ferroviaria de Alta Velocidad entre las dos capitales ibericas.
La decisión adoptada hoy por el Consejo de Ministros portugués de construir el puente por el que pasará el AVE a su paso por Lisboa entre las localidades de Chelas y Barreiro permitirá al país vecino cumplir en principio con el calendario acordado con el Ejecutivo español para la entrada en funcionamiento de la línea entre Madrid y Lisboa en 2013.
El Consejo de Ministros luso aprobó la propuesta del Laboratorio Nacional de Ingeniería Civil (LNIC) y optó por la opción Chelas y Barreiro. La nueva travesía tendrá dos vías para la alta velocidad, dos para la red convencional y otras tantas para la circulación de vehículos.
En total serán 13 kilómetros, de los cuales siete son sobre el río y permiten asegurar la conexión del AVE entre Lisboa y Madrid. El presupuesto para esta nueva travesía es de 1.700 millones de euros.
La otra propuesta sobre la mesa, apoyada por la Confederación Industrial Portuguesa (CIP) defendía que la tercera travesía se realizase entre Beato y Montijo. Esta opción, hubiese retrasado el AVE en tres o cuatro años, como mínimo, ya que su construcción hubiera sido mucho más compleja.
UNA OPCIÓN "VIABLE Y JUSTIFICABLE".
El ministro de Obras Públicas y Transportes, Mario Lino, defendió la decisión del Gobierno argumentando que la opción Chelas-Barreiro "se presenta como la más favorable para la travesía ferroviaria del Tajo en el área metropolitana de Lisboa" y que "es viable y justificable que a ésta se le asocie un componente rodoviario".
El estudio del impacto ambiental de este nuevo puente estará concluido a comienzos de mayo y el concurso público internacional para su construcción será lanzado en noviembre, según avanzó el ministro.
Por su parte, el primer ministro portugués, José Sócrates, que está en Bucarest participando en la Cumbre de la OTAN, se congratuló por "el consenso técnico" alcanzado sobre la construcción de esta tercera travesía. "Es una buena noticia para el país, para nuestra economía y para todos los portugueses", dijo.
Relacionados
- Economía/Empresas.- El gobierno portugués rescinde el contrato de explotación a la aerolínea del fondo Longstock
- Economía/Empresas.- TAP y el Gobierno portugués tratarán la privatización de la aerolínea en el primer semestre de 2008
- Economía/Energía.- Sodesa (Endesa) pide ayuda al Gobierno español para abrir el mercado portugués