MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
UGT ha denunciado este martes que el dato de inflación de cierre del año pasado (2,9%), junto con otros indicadores económicos y de empleo, muestran "una economía profundamente deprimida y sin visos de mejorar a corto y medio plazo".
El sindicato ha criticado que mientras los costes laborales se vienen reduciendo de forma continua y el consumo continúa bajando, los excedentes empresariales se mantienen en tasas de crecimiento "significativamente elevadas", del 2,7% en el tercer trimestre.
La organización que dirige Cándido Méndez ha indicado que se "contraviene" así la moderación del excedente empresarial contemplada por el acuerdo de negociación colectiva que firmaron empresarios y sindicatos para 2012-2014.
"Esto supone que el peso del ajuste de la actividad económica está recayendo única y exclusivamente en los trabajadores", ha censurado UGT.
El sindicato insiste además al Gobierno para que modifique de inmediato y de manera "sustancial" su política económica, a fin de que ésta no se centre exclusivamente en la eliminación del déficit, sino en la recuperación económica y del empleo.
Relacionados
- Charlie Sheen pagará el funeral del paparazzi atropellado al perseguir a Justin Bieber
- El Ayuntamiento pagará a proveedores a 30 días a partir del 1 de enero y tendrá listas para abril las licencias exprés
- Nieto destaca que el Ayuntamiento pagará a Ferrovial después "del derroche" del anterior gobierno de IU y PSOE
- UBS pagará más de 1.500 millones de dólares por manipulación del Libor