La Dirección General de Política Energética y Minas, dependiente del Ministerio de Industria, ha autorizado a Enagás la construcción de las instalaciones para conectar la terminal del segundo gasoducto entre España y Argelia, Medgaz, con la red gasista.
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El presupuesto de las instalaciones del gestor técnico del sistema gasista para este proyecto asciende a 3,5 millones de euros, según recoge hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE).
En concreto, Industria ha aprobado y declarado de utilidad pública este proyecto, que incluye la construcción de las instalaciones correspondientes a las unidades de interconexión, regulación, medición y control entre la terminal de Medgaz y el gasoducto Almería-Lorca, situado en Almería.
La puesta en marcha del gasoducto Medgaz está previsto para mediados de 2009. La sociedad ya ha recibido procedente de Malasia el último cargamento de los tubos.
Medgaz tendrá una capacidad inicial de 8.000 millones metros cúbicos al año y transportará gas natural desde el enclave de Beni-Saf, en la costa argelina, hasta Almería. Su longitud será de 210 kilómetros y el tendido, sumergido en el Mediterráneo, alcanzará una profundidad máxima de 2.160 metros.
Medgaz está formada por la argelina Sonatrach (36%), las españolas Cepsa (20%), Iberdrola (20%) y Endesa (12%), y la francesa Gaz de France (12%).
Relacionados
- Economía/Empresas.- Enagás actualizará el 7 de mayo su plan estratégico
- Economía/Empresas.- Enagás presentará el 7 de mayo su nuevo plan estratégico
- Economía/Empresas.- Enagás propondrá la entrada de SEPI en su consejo en la junta de accionistas del 25 de abril
- Economía/Empresas.- REN pagó 43,17 millones de euros por el 1% de Enagás
- Economía/Empresas.- REN compra el 1% de REE y de Enagás