Economía

Los trabajadores de Roca de Alcalá de Henares llevarán su protesta a Madrid

Alcalá de Henares, 11 ene (EFE).- Los trabajadores de Roca de la localidad madrileña de Alcalá de Henares ultiman los preparativos para realizar mañana una protesta en la capital en contra del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) anunciado por la firma española de sanitarios.

El comité de empresa ha convocado un día de huelga, que comenzará hoy a partir de las 22.00 horas, con el objetivo de que los 258 trabajadores afectados por los despidos se sumen a la manifestación.

Desde la sede de la planta de Roca en la ciudad complutense, saldrán el sábado a las 9.00 horas autobuses que trasladarán a los trabajadores a la capital para participar en la marcha.

La manifestación arrancará a las 10.00 horas de la Asamblea de Madrid y finalizará en la sede de Roca Gallery, el espacio situado en la calle José Abascal en el que la firma exhibe sus diseños y modelos más avanzados.

El comité de empresa mantiene hoy la segunda de las reuniones con la dirección de la empresa para intentar que retire su plan de cerrar la sección de porcelanas de la fábrica alcalaína, que supondrá el despido del 72 % de la plantilla.

El pasado martes, los sindicatos trasladaron a la empresa la posibilidad de que los trabajadores acepten ampliaciones de jornada y rebajas salariales a cambio de la retirada del ERE.

Durante el día de hoy, los representantes de los trabajadores esperan que la dirección responda a sus propuestas, que incluyen el compromiso de dotar de suficiente producción a la planta en Alcalá.

Según los sindicatos, el ERE planteado responde al objetivo de Roca de optimizar aún más los beneficios obtenidos el año pasado deslocalizando parte de la producción a otras fábricas que posee en el extranjero y donde la mano de obra es más barata.

Roca ha justificado los recortes en la fábrica de Alcalá de Henarres y el cierre de la planta de Alcalá de Guadaira (Sevilla), que da empleo a 228 trabajadores, por el hundimiento del sector de la construcción y la crisis económica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky