Economía

Economía/Empresas.- TAP cuadruplica su beneficio neto en 2007, hasta 32,8 millones, pero reconoce que fue un año difícil

LISBOA, 3 (De la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro)

La aerolínea portuguesa TAP registró en 2007 un beneficio neto de 32,8 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 350% respecto a los 7,3 millones del año anterior, anunció hoy la aerolínea lusa. No obstante, el presidente de la aerolínea, Fernando Pinto, reconoció que ha sido un año difícil.

Las cuentas de TAP se vieron castigadas con las pérdidas de 30 millones de la empresa de handling Groundforce, en la que la compañía portuguesa tiene el 49,9%. El resultado operativo se elevó un 160% hasta los 79,3 millones de euros.

El volumen de negocio se elevó un 16,1% hasta situarse en 1.920 millones de euros. El resultado de explotación antes de alquileres y amortizaciones (Ebitdar) creció un 35,9% hasta los 250 millones de euros. La deuda se situó en los 1.200 millones, 890 millones de euros más.

El ministro de Economía fijó como meta para TAP que alcanzase en 2007 unos beneficios de 38 millones de euros, lo que la compañía no logró. No obstante, el presidente de la aerolínea, Fernando Pinto, ya había admitido que sería difícil lograrlo.

Pinto reconoció en la presentación de los resultados que 2007 fue un año difícil para TAP, que tuvo que hacer frente a la escalada del precio del petróleo, que superó la barrera de los 100 dólares, a lo que hay que sumar los cinco millones de pérdidas por los tres días de huelgas de los pilotos, las pérdidas de Groundforce y las pérdidas acumuladas de Portugalia PGA.

El objetivo de la compañía para 2008 es alcanzar unos beneficios de 64 millones de euros, una meta ambiciosa, debido a la ralentización económica, a que la subida del precio del petróleo se mantiene, lo que afectará al crecimiento de las compañías aéreas y TAP no será una excepción.

En conferencia de prensa, Fernando Pinto indicó que TAP no distribuirá dividendos al Estado porque "no tiene sentido" ya que "todavía se está consolidando la operación".

Por último, reconoció que TAP quiere vender la mayoría del capital de la empresa brasileña de manutención VEM, que adquirió a Varig en 2006. "El objetivo es vender la mayoría del capital de VEM y, si es posible, tener dos socios, ya que para TAP tener la mayoría no es un factor importante", concluyó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky