Pide un acuerdo rápido entre la Eurocámara y los gobiernos sobre la norma que incorpora Basilea III al derecho comunitario
BRUSELAS, 7 (EUROPA PRESS)
El comisario de Servicios Financieros, Michel Barnier, ha celebrado este lunes la decisión del comité de Basilea, que reúne a las autoridades de supervisión internacionales, de relajar los requisitos de liquidez para la banca y retrasar su entrada en vigor.
"Doy la bienvenida al acuerdo unánime alcanzado por el comité de Basilea sobre la ratio revisada de cobertura de liquidez y el enfoque gradual de su entrada en vigor con fechas claramente definidas", ha dicho Barnier en un comunicado.
"Se trata de un progreso significativo que aborda problemas que ya habían sido planteados por la Comisión Europea", ha sostenido. La Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) realizará a lo largo de este año un estudio sobre el impacto de los nuevos requisitos en la banca europea.
A partir de esta evaluación, el Ejecutivo comunitario elaborará la norma de la UE que desarrollará las nuevas exigencias internacionales de liquidez, que deberá estar lista en 2015, ha explicado Barnier.
"El tratamiento de la liquidez es fundamental tanto para la estabilidad de los bancos como para su papel a la hora de respaldar la recuperación económica", ha subrayado el comisario de Servicios Financieros.
El Ejecutivo comunitario ha pedido a la Eurocámara y a los gobiernos que alcancen "en las próximas semanas" un acuerdo definitivo sobre la norma que incorporará al derecho europeo las exigencias de capital de Basilea III. Bruselas asegura que la relajación de los requisitos de liquidez ya está cubierta por el texto que negocian los legisladores.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 retroce un 0,05% a media sesión con la banca impulsada por las nuevas reglas de Basilea
- Economía/Bolsa.- La banca europea, al alza en los mercados por la relajación de los requisitos de capital de Basilea
- Economía.-Bruselas prevé que los 27 y la Eurocámara cierren acuerdo sobre requisitos de capital a la banca "en semanas"
- Economía/Finanzas.- Los depósitos en la banca suben en 10.429 millones en noviembre y retoman la tendencia alcista
- Economía.- La presidencia irlandesa ve prioritario lograr un acuerdo para la recapitalización directa de la banca