Las operaciones para la remonición del 'Costa Concordia', el barco que naufragó a principios de 2012 frente a la isla italiana de Giglio, concluirán a finales del verano de 2013, según informaron medios locales.
ROMA, 3 (EUROPA PRESS)
En una reunión con los habitantes de la isla, la presidenta del Observatorio, Maria Sargentini, informó de que los restos del naufragio del buque no serán removidos antes del mes de septiembre de 2013.
Los habitantes recibieron información actualizada sobre las actividades en curso, las futuras fases del proyecto y el calendario para la retirada de los restos del crucero, presentado y compartido también por los representantes del Consorcio Titan-Micoperi con los miembros del Observatorio.
Los expertos explicaron que pueden desencadenarse interrupciones como consecuencia de las condiciones marítimas adversas u "otras situaciones imprevisibles".
Asimismo, señalaron que una operación de este tamaño y técnico de ingeniería "no es fiable para determinar una fecha exacta para la finalización de la obra", aunque el calendario actualizado en base a los avances actuales fija la eliminación de los restos del naufragio a finales del verano de 2013.
La operación de remoción, que empezó en octubre, tendrá un coste de al menos 300 millones de euros.
En un principio se esperaba que el reflote del barco tuviera lugar en el mes de enero, sin embargo en agosto se aplazó la fecha hasta marzo o abril de 2013.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Costa Cruceros se enfrenta este martes al primer juicio en España por el naufragio del 'Concordia'
- Economía/Empresas.- El accidente del 'Costa Concordia' no ha afectado a las ventas de la compañía Costa Cruceros
- Economía/Empresas.- Carnival eleva hasta 134 millones el impacto por el naufragio del 'Costa Concordia'
- Economía/Empresas.- Costa Cruceros indemnizará con 11.000 euros a cada pasajero del 'Concordia'
- Economía/Empresas.- Costa Cruceros desmiente que haya ofrecido descuentos a los afectados del 'Costa Concordia'