
Madrid, 3 ene (EFE).- El gasto en prestaciones por desempleo ascendió a 2.693 millones de euros en noviembre pasado lo que supone un aumento del 4,9 % respecto al mismo mes de 2011, según el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
La cobertura del sistema se situó en el 64,3 %, 4,9 puntos porcentuales menos que en el mismo mes del año anterior, cuando era del 69,2 %.
El total de perceptores en noviembre llegó a 3.001.078, un 3,8 % más respecto a noviembre de 2011, y el gasto medio mensual por persona (sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura) fue de 919,4 euros, 6,7 euros más (un alza del 0,7 %).
La cuantía media bruta percibida por beneficiario fue de 862,2 euros, 1,5 euros más (0,2 %).
El número de solicitudes ascendió a 1.068.941, el 12,7 % más y se tramitaron 1.029.771 altas, un aumento del 14,5 % interanual.
El tiempo medio empleado para su reconocimiento fue de dos días, igual que en el mismo mes de un año antes.
Los beneficiarios extranjeros (que suponen el 11,18 % del total) fueron 335.663, el 11 % menos.
El descenso fue superior en el caso de los procedentes de países no comunitarios (15,3 %), mientras que de los comunitarios fue del 2,1 %.
Asimismo, estos perceptores son el 40,8 % del total de demandantes de empleo extranjeros.
El gasto en prestaciones de los extranjeros, que supone el 9 % del total, disminuyó el 10,6 % hasta los 241,4 millones.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El gasto en prestaciones por desempleo sube un 7,4% en octubre y las solicitudes aumentan casi un 24%
- El gasto en prestaciones por desempleo subió el 7,4% interanual en octubre
- El gasto en prestaciones por desempleo crece un 7,4% en octubre, hasta los 2.642,9 millones
- El gasto en prestaciones por desempleo subió un 7,1% en septiembre
- El gasto en prestaciones por desempleo sube un 7,1% en septiembre y las solicitudes aumentan un 5%