Economía

Economía africana crecerá el 6,2 por ciento en 2008, según previsiones de ONU

(información embargada hasta las 16.00 horas GMT)

Ginebra, 2 abr (EFECOM).- La economía africana crecerá el 6,2 por ciento en 2008, en buena parte gracias al bueno desempeño de la agricultura y el turismo, aunque sobre el continente más pobre del planeta planeará la amenaza de los altos precios del petróleo y de los alimentos, dijeron hoy expertos de Naciones Unidas.

La región en su conjunto experimentó una progresión del 5,8 por ciento el año pasado.

El informe anual de la Comisión Económica de la ONU para África prevé que el impulso que en los últimos años ha tomado la economía de África se mantendrá, aunque la situación varía de un país a otro, en función de factores como la estabilidad macroeconómica, eventuales conflictos y su dependencia energética y alimentaria.

Los países de África oriental liderarán el avance, con un crecimiento proyectado del 6,6 por ciento.

Las fortalezas del continente estarán principalmente en la fuerte demanda internacional de materias primas, en una adecuada gestión macroeconómica y en un clima de seguridad que mejora, opinó Janvier Nkurunziza, economista de la Conferencia de la ONU para el Comercio y el Desarrollo (Unctad), en la presentación del informe en Ginebra.

Sin embargo, el escenario económico internacional está saturado de incertidumbres que también amenazan las previsiones optimistas para África y de las que una posible recesión en Estados Unidos y la caída de la demanda global de materias primas son las más peligrosas.

Asimismo, "el alto precio del petróleo golpeará a los países importadores, pues aumentará la presión sobre la inflación".

Igualmente, la fuerte alza del precio de los alimentos -hasta un 60 por ciento desde el año pasado, según datos de la ONU- perjudicará fuertemente a los países africanos importadores, que son la mayoría.

Además, la inestabilidad política en algunas naciones, la malas condiciones de la infraestructura pública y del abastecimiento de energía, así como la falta de integración de las redes regionales de transporte, forman parte del resto de obstáculos que África necesita superar, según el informe.

Por otra parte, Nkurunziza reconoció que el crecimiento no ha significado reducción de la pobreza en el continente, donde el 40 por ciento de la población continúa viviendo por debajo del umbral de pobreza de un dólar al día.

"Hay una fuerte contradicción entre el crecimiento sostenido y la tasa de pobreza que no se mueve, una situación que se debe abordar a través de la redistribución de la riqueza", comentó. EFECOM

is/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky