Reclamará indemnizaciones a los ganaderos gallegos si se libera el sector en 2015 por la inversión en compra de cupo de 288 millones
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 2 (EUROPA PRESS)
Unións Agrarias (UU.AA) recordó hoy que las perspectivas del resultado del 'chequeo médico' de la Política Agraria Común (PAC) que se abordará este año apuntan a que la UE se decantará por un progresivo aumento de las cuotas en el periodo 2009-2015. Ante estas perspectivas, cuantificó que las explotaciones del Estado precisarían de un 20% más de cuota, un total de 1,2 millones de toneladas, para lograr una cuota media similar a la del promedio de la UE.
Unións también propuso que toda la cuota que la UE le conceda a España sea gestionada ya a partir del 2009 polo Ministerio de Agricultura. Es decir, aboga por que sea el MAPA, en colaboración con el sector, lo que marque los tiempos del reparto de la cuota entre las explotaciones en el periodo 2009-2015.
Para la distribución de la cuota entre las explotaciones del Estado, tanto de la que se va a repartir en el 2008 cómo de la que haya disponible nos próximos años, UU AA defendió la gratuidad de la misma y criterios estatales y únicos para lo reparto de los derechos de producción, evitando asignaciones territoriales.
El sindicato incidió en la "inutilidad" de asignaciones territoriales por comunidades dentro de un momento "en el que la mayoría de comunidades, salvo Galicia, está a registrar una caída del volumen de producción de leche".
INDEMNIZACIONES SI DESAPARECE LA CUOTA.
Unións recordó que defiende la continuidad del sistema de cuotas más allá del 2015 y de que, en caso de que el sistema concluya, exigirá indemnizaciones para las explotaciones gallegas "por los altas inversiones realizadas en la compra de cupo en los últimos años, un total de 288 millones de euros en el periodo 2000-2007".
El sindicato también abogó por el mantenimiento de las ayudas del pago único y por una red pública de seguridad que evite crisis en el sector productor.
Relacionados
- Economía/Ganadería.- Galicia pide que se aumente la cuota láctea sólo para los Estados con déficit
- Economía/Ganadería.- Unións Agrarias advierte de 'dumping' con la entrada de 650.000 toneladas de leche de Francia
- Economía/Ganadería.-MAPA duda de que la cuota láctea se acabe en 2015 pero pide incremento para prepararse si se produce
- Economía/Ganadería.- Prolec se opone al incremento lineal de cuota láctea del 2% previsto por la Unión Europea
- Economía/Ganadería.- El Principado considera "un agravio" el incremento del 2% de cuota láctea propuesto por la UE
- Economía/Ganadería.- Espinosa advierte de que no se distribuirá cuota láctea hasta que no se conozca el aumento de la UE