Madrid, 2 abr (EFECOM).- El colectivo de Técnicos del Ministerio de Economía y Hacienda (GESTHA) afirmó hoy que la economía sumergida en España representa el 23 por ciento del PIB, lo que supone alrededor de 208.000 millones de euros, un dato que la Agencia Tributaria considera que no se puede saber por su gran complejidad.
En un comunicado, Gestha considera que con un plan eficaz de lucha contra el fraude, la Agencia Tributaria podría reducir el 10 por ciento las bolsas de fraude en España, y hacerlo converger con la Unión Europea-15 hasta el 13 por ciento del PIB.
Fuentes de la Agencia Tributaria afirmaron a Efe que ningún organismo oficial ha realizado estudios sobre economía sumergida, debido a que es complicado decidir cuál es la metodología que ha de utilizarse para conocer su magnitud.
Para Gestha, si se luchara eficazmente contra el fraude, aflorarían 90.000 millones y se recaudarían casi 21.000 millones adicionales que permitirían aumentar el gasto social y otras necesidades.
Gestha pidió a la Agencia Tributaria que adopte medidas, "más exigentes que las actuales", para combatir el fraude inmobiliario y el blanqueo de capitales.
A este respecto, la propia Agencia señaló que el Plan de Prevención del Fraude Fiscal ya está centrado en esos ámbitos y recordó que en los últimos tres años, el efecto recaudatorio del Plan ha permitido a Hacienda ingresar 19.400 millones de euros. EFECOM
sgb/jlm