- La Semana Santa impulsa la afiliación en la Hostelería pero perjudica a la Construcción.
- Ya hay 4.474 afiliados como cuidadores de personas dependientes.
MADRID, 2 (SERVIMEDIA) El número medio de afiliados a la Seguridad Social se situó en 19.314.404 ocupados durante el pasado mes de marzo, al crecer en 62.279 los afiliados medios en ese periodo en relación al mes anterior.
Este crecimiento situó la tasa de crecimiento interanual de la afiliación en el 1,34% para el conjunto del sistema, lo que representa 255.453 nuevos afiliados en los últimos 12 meses, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
El Régimen General creció en 45.472 ocupados en marzo, hasta alcanzar los 14.809.771 afiliados de media. Así, su tasa de incremento en los últimos doce meses es del 1,26%.
Los afiliados medios en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumaron 3.169.226 ocupados, con una tasa de crecimiento interanual del 2,81%. De los afiliados al Reta, 238.373 corresponden a los agricultores por cuenta propia que desde el 1 de enero se integraron en este régimen de cotización.
A último día del mes de marzo, el número de afiliados era de 19.230.480 para el conjunto del sistema y de 14.725.449, para el Régimen General, lo que supone un incremento respecto al mes de febrero de 54.243 y 36.073, respectivamente.
SEMANA SANTA La Semana Santa, como sucede todos los años, influye en la comparación con el año anterior según se celebre en marzo o en abril, y en función de los sectores productivos.
Según el ministerio, en algunos sectores como en la hostelería, la festividad favorece la contratación, por lo que la afiliación creció en 37.634 ocupados en marzo, un 4 05% en el mes.
Sin embargo, produce el efecto contrario en la Industria Manufacturera, que este pasado mes perdió 8.757 afiliados con una tasa mensual negativa del 0,38%.
Las vacaciones de Semana Santa también influyeron negativamente en la Construcción, aunque la caída de la afiliación en este sector responde, según el departamento que dirige Jesús Caldera, a la desaceleración que está sufriendo.
En el mes de marzo de 2008, este sector perdió 25.791 afiliados, lo que representa una caída del 1,41%. Sin embargo, en el primer trimestre del año la afiliación en la Construcción ha aumentado en 10.269 ocupados, un 0,57%.
LAS MUJERES SON EL 42,3% DEL TOTAL La proporción de afiliados y afiliadas es del 57,66% de hombres, con un total de 11.088.748 afiliados, y del 42,34% de mujeres, con 8.141.732 afiliadas.
Por su parte, los afiliados extranjeros sumaron en marzo 2.073.658, con un crecimiento interanual del 7,59%, de los que 722.847 corresponden a países de la Unión Europea y 1.350.881, a países del resto del mundo.
Asimismo, en marzo se incluyen por primera vez en el Régimen General los afiliados de los convenios especiales de cuidadores de personas dependientes. Hasta marzo, el número de ocupados dentro de estos convenios ascendió a 4.474 afiliados medios, aunque en tres comunidades (Canarias, Castilla y León y Madrid) todavía no hay ningún cuidador afiliado.
(SERVIMEDIA) 02-ABR-2008 MFM/GFM/isp
Relacionados
- Los extranjeros afiliados a la Seguridad Social en Madrid superan los 440.000
- Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social crecen un 8,1% respecto a febrero de 2007 en Cataluña
- Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social aumentaron un 1,87% en febrero
- Los afiliados a la seguridad social aumentaron en 91.327 ocupados en febrero
- Los afiliados a la seguridad social aumentaron en 91.327 ocupados en febrero